Santo Domingo:- El presidente del Senado aclaró este miércoles que nunca dijo que interpelaran o hicieran un juicio político a tres miembros del Tribunal Superior Electoral, como se divulgó y “para que quede claro para todos aquellos que han dicho que yo solicité eso”.
“Yo no me referí a interpelación ni juicio político cuando me referí a los jueces del TSE”, dijo Reinaldo Pared Pérez al final de la sesión de este miércoles, al tiempo que especificó que se refirió en específico al artículo 84 de la Constitución.
Dijo que su deseo no era incurrir en intromisión en asuntos de otro partido político, pero que sin embargo, “hemos interpretado como una grave la decisión asumida por el Tribunal Superior Electoral que no había ocurrido después que la Constitución del 2010 creo el Tribunal Constitucional”.
El pasado 10 de abril, Pared Pérez reiteró que “hay un hecho grave, cometido y denunciado , invito pues a los miembros de la Cámara de Diputados a que procedan a investigar y determinar si se ha producido una aberración de la Constitución de tal envergadura, porque si es así, se lo digo con toda sinceridad y propiedad hay que proceder, porque repito e insisto en los casi diez años de creado el TC no se había dado una violación de una decisión del Tribunal Constitucional que para nosotros ello constituye un grave atropello a la institucionalidad de nuestro país”.
“Por eso, no puedo obviar para llamar la atención que entre las facultades que le confiere a la Cámara de Diputados, su artículo 83, ésta lo que dispone el párrafo primero: Es atribución de la Cámara de Diputados de acusar, interpelar a los funcionarios públicos elegidos por el voto popular a los elegidos por el Senado y por el Consejo Nacional de la Magistratura, como es el caso del Tribunal Superior Electoral, por la comisión de actos graves en el ejercicio de sus funciones”, dijo.