Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img

JCE socializa con partidos políticos el proyecto de lo que será la nueva cédula

Santo Domingo: - La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una nueva presentación del proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y...
InicioDestacadosOEA resalta Plan de Humanización de cárceles que ejecuta PGR en Rep....

OEA resalta Plan de Humanización de cárceles que ejecuta PGR en Rep. Dom

Estados Unidos:- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro felicitó a la República Dominicana y a la Procuraduría General de la República (PGR) por el abordaje del sistema penitenciario a través de la implementación del Plan Nacional de Humanización que ejecuta en el país.

“Aprovecho la firma de un acuerdo con la PGR para felicitar al gobierno de la República Dominicana por reconocer la importancia y la urgencia de abordar los desafíos que enfrentan los sistemas penitenciarios y, que de manera directa, impactan en la seguridad o la inseguridad del hemisferio al convertirse en una amenaza a la seguridad pública en sí mismos”, manifestó el secretario general de la OEA.

El procurador general de la República Dominicana, Jean Alain Rodríguez, firmó un acuerdo con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con la finalidad de establecer un marco de cooperación para promover y coordinar iniciativas orientadas a desarrollar y fortalecer las capacidades de las instituciones responsables de velar por la seguridad de los ciudadanos en los Estados del hemisferio.

El convenio, firmado en la sede de la OEA en Washington D.C, contempla el diseño e implementación de iniciativas de asistencia técnica e intercambiar experiencias, así como también implementar programa de justicia juvenil en República Dominicana, entre otros.

Durante la firma del acuerdo, Almagro  felicitó al gobierno dominicano en la persona del procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, por la sede de la Cuarta Reunión de Autoridades Responsables de las Políticas Penitenciarias y Carcelarias de los Estados Miembros de la OEA.

Jean Alain y Luis Almagro sonrién luego de la firma de acuerdo

A través de un comunicado de prensa emitido por la Procuraduría General de la República Dominicana, se informó que dicho acuerdo fue firmado en el marco de una agenda de trabajo que agota el magistrado Jean Alain en la ciudad de Washington, donde además sostendrá encuentros con diferentes autoridades  para tratar temas concernientes a la seguridad y la lucha contra el crimen organizado.

Ante la Comisión de Seguridad Hemisférica de la Organización de los Estados Americanos (OEA), reunida este jueves en su sede, Rodríguez presentó los avances que ha logrado la República Dominicana en la lucha contra la criminalidad y la delincuencia, así como en la prevención del delito.

En su exposición ante el organismo internacional, el jefe del Ministerio Público dominicano explicó que para alcanzar esa meta, República Dominicana, a través de la Procuraduría General de la República, se ha enfocado en varios ejes, principalmente en el fortalecimiento institucional y la prevención de la criminalidad.

En lo que respecta al fortalecimiento institucional, detalló que han reforzado las capacidades de los fiscales dominicanos, de modo que puedan perseguir el crimen en todas sus manifestaciones, lo cual dijo que ha incluido la selección y capacitación de más de 500 nuevos fiscales para el sistema de justicia.

Resaltó en ese mismo orden, que el fortalecimiento institucional también ha conllevado la contratación de más personal complementario para dar apoyo a las labores de investigación, la entrega de herramientas de trabajo indispensables para las tareas asignadas, tales como computadoras y vehículos, así como la actualización de softwares de investigación que faciliten el levantamiento de datos durante los procesos investigativos.

“Todos estos esfuerzos han resultado en un cuerpo de fiscales más moderno, más capacitado y con mejores herramientas para perseguir los delitos que ocurran en el territorio dominicano”, manifestó durante su exposición ante la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA.