Por Univisión
Cuando el huracán Melissa toque tierra en Jamaica, probablemente será la tormenta más fuerte que haya azotado la isla desde que se comenzó a llevar registros en 1851, por lo cual autoridades han alertado a la población que debe resguardarse por dos o tres días.
Autoridades meteorológicas pronostican que conforme avanza el huracán Melissa por el mar Caribe fortalecido a categoría 5, la pequeña isla de Jamaica podría enfrentar una situación catastrófica.
Con vientos máximos sostenidos de 175 millas por horas, Melissa se convierte en la tormenta más poderosa del año en todo el planeta.
Pero también preocupa la lentitud con la que se mueve el huracán, ya que las zonas que se encuentran en su trayectoria podrán sufrir condiciones adversas durante mucho tiempo.
Según el boletín de las 5:00 am del Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC, por sus siglas en inglés), Melissa se estaba desplazando a apenas 5 millas por hora, por lo que su ojo podría estar horas atravesando la isla de sur a norte, con nefastas consecuencias de lluvias y vientos.
Los meteorólogos pronostican hasta 40 pulgadas aisladas de lluvia (cerca de un metro) en Jamaica, así como inundaciones repentinas y aludes. Fuertes lluvias y vientos, inundaciones, marejadas y deslizamientos de tierra también se esperan más tarde en Cuba y podrían seguir afectando Haití y República Dominicana.
Cuando el huracán toque tierra en Jamaica este martes, probablemente será la tormenta más fuerte que haya azotado la isla desde que se comenzó a llevar registros en 1851.
Condiciones de tormenta tropical ya se están sintiendo en Jamaica a medida que las bandas de lluvia de Melissa se adentran en la isla y se espera que vientos catastróficos con fuerza de huracán comiencen esta mañana, según el NHC. Se pronostican inundaciones catastróficas y potencialmente mortales, así como numerosos deslizamientos de tierra.
El NHC advirtió sobre el impacto de los devastadores vientos, entre los que se incluyen «extensos daños a la infraestructura» y «cortes prolongados de electricidad y comunicaciones». El centro pronostica los daños generales a la isla como catastróficos.
Según datos del NHC, solo nueve huracanes del Atlántico han sido más fuertes que Melissa desde que se tienen registros, aunque varios también han alcanzado una fuerza de 175 millas por hora. El huracán Allen, en 1980, aún ostenta el título de la tormenta más fuerte de la cuenca: vientos de 190 mph (305 km/h).
Jamaica advierte a habitantes sobre la catástrofe que viene
Los habitantes de las zonas afectadas «deberán permanecer resguardados en sus hogares durante dos o tres días, o incluso más tiempo para las poblaciones que queden aisladas por las inundaciones catastróficas», había señalado previamente en un video el subdirector del Centro Nacional de Huracanes (NHC), Jamie Rhome.
Advirtió que las condiciones en Jamaica «se deteriorarán muy, muy rápidamente en las próximas horas».
«Los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche», advirtió Rhome.
Por su parte, el ministro de Gobierno Local de Jamaica, Desmond McKenzie, informó en una rueda de prensa que se abrieron los refugios contra tormentas en todo el país.
«Esta es una apuesta que no se puede ganar. No se puede apostar contra Melissa», enfatizó.
Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre.
Después de pasar por Jamaica, se pronostica que la tormenta continúe hacia el norte y cruce el este de Cuba el martes por la noche, mientras siga impactando en Haití y República Dominicana.
Más sobre Huracán Melissa
Melissa ya causó cuatro muertes durante la semana: tres en Haití y una en la República Dominicana, donde además un adolescente está desaparecido.
Inundaciones catastróficas y potencialmente mortales: los duros pronósticos para Jamaica
El NHC advirtió de «inundaciones repentinas catastróficas y potencialmente mortales, así como numerosos deslizamientos de tierra» en Jamaica.
