Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img

El Día Nacional de la Diáspora Haitiana será conmemorado con un culto especial en SD

Santo Domingo: - Este domingo, día 20 de abril de 2025, la comunidad haitiana en República Dominicana celebrará su Día Nacional de la Diáspora...
InicioDestacadosHieren cabo policía en protestas médica marcharon al Congreso Nacional

Hieren cabo policía en protestas médica marcharon al Congreso Nacional

Santo Domingo:- Bombas y tiros con un herido fue lo que se vivió hoy frene al congreso nacional donde decenas de médicos que marcharon hasta el lugar rechazan el examen único de residencia.

La marcha pacífica, fue violentada cuando la seguridad del congreso tuvo que enfrentar a personeros que se infiltraron en la marcha para lanzar objetos a los policías que reaccionaron con disparos de gomas y bombas lacrimógenas, provocando el pánico entre periodistas y transeúntes.

Un cabo de la policía que de inmediato no pudo ser identificado, sufrió una herida en la cabeza con una piedra que hubo que suturarlo con cinco puntos, eso, desató la reacción de la policía.

Wilson Roa, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) expresó  su rechazo al proyecto de ley  por lo que cursa en el congreso, donde la comisión de salud de la Cámara de Diputados recibió la propuesta de los galenos.

Los manifestantes salieron desde la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), hacia el Congreso Nacional.

Los médicos en el documento, establecen que el primer elemento a destacar es la confusión del autor del citado proyecto.

Los galenos entienden, que el doctor Hidalgo Beato responsable del proyecto, trata acerca de la regulación del ejercicio profesional de la medicina, establecida en el país por la Ley 60-97 sobre el Ordenamiento del Cuerpo Médico Hospitalario;  la Ley 42-01, que es la Ley General de Salud;  la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, así como por la Ley 68-03 de Colegiación Médica, y la Ley 111-42 de Exequátur, y sus modificaciones.

Manifiestan que resulta violatorio a la Ley General de Salud que el doctor establezca en el sexto considerando de su propuesta que el Examen Único de Residencias Médicas es un requisito fundamental para que tanto los médicos nacionales como extranjeros puedan obtener su exequátur y su año de pasantía.

El doctor Agustín Burgos, vicepresidente de la Comisión de Salud de la Cámara Diputados dijo que los reclamantes de hoy, CMD, UASD y otras instituciones han sido invitados a poner su planteamiento sobre el particular.

Expresó que la fecha para que las instituciones vayan a exponer sus ideas será anunciada oportunamente.