Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img

Crisis en Haití un millón de desplazados y el impacto de la temporada ciclónica 2025

Por profesor Jorge Reyes La situación de los desplazados internos en Haití sigue siendo una de las crisis humanitarias más alarmantes de la región. Desde...
InicioDestacadosTrump, un rebelde forastero, convertido en un insider se vende a...

Trump, un rebelde forastero, convertido en un insider se vende a sí mismo para 2020

Por Jonathan Lemire y Zeke Miller

WASHINGTON (AP) – El presidente Donald Trump capturó al Partido Republicano y luego a la presidencia en 2016 como un intento insurgente de interrumpir el status quo. Mientras monta su oferta para la reelección, Trump se ofrece a sí mismo como el forastero una vez más, pero es un lanzamiento mucho más incómodo desde el interior de la Oficina Oval.

Se espera que Trump anuncie formalmente su oferta de 2020 el martes en un mitin en Orlando, Florida, donde los asesores dijeron que su objetivo es conectar los puntos entre la promesa de su primera candidatura disruptiva y sus metas para otro período en la Casa Blanca. Sus promesas de sacudir la nave del estado son ahora más que una promesa abstracta, sin embargo, complicadas por sus tumultuosos 29 meses a la cabeza.

Cualquier presidente es inherentemente un interno. Trump ha trabajado en la Oficina Oval durante dos años, recorre los cielos en Air Force One y cambia el curso de la historia con el golpe de un bolígrafo o la publicación de un tweet.

«Estamos asumiendo el establecimiento político fallido y restaurando el gobierno de, por y para la gente», dijo Trump en un video publicado el lunes por su campaña para marcar su relanzamiento. «Es la gente, tú eres la gente, ganaste la elección».

Esa idea populista fue el tema central de su primera aventura política, ya que el empresario convertido en candidato atrajo con éxito a los votantes descontentos que se sintieron abandonados por la dislocación económica y los cambios demográficos. Y no tiene intención de abandonarlo, incluso si es la cara de las instituciones que busca romper.

Los partidarios de Trump que viajan desde las líneas cercanas y lejanas a las calles afuera de un estadio de Orlando acampan antes del discurso del Presidente el martes.  (17 de junio).

Anna Connelly, izquierda, y Jeanna Gullett, simpatizantes del presidente Donald Trump, acampan el lunes 17 de junio de 2019 en Orlando, Florida, mientras esperan asistir a un mitin para el presidente el martes por la noche. (Foto AP / John Raoux)

Los involucrados en el esfuerzo de reelección del presidente creen que su descarada versión del populismo, combinada con su mantra de «Drain the Swamp», aún resuena, a pesar de los lazos cómodos de su gobierno con los cabilderos y corporaciones y los esfuerzos aparentes de la familia Trump para obtener beneficios de la presidencia.

«Todavía no se lo ve como un político», dijo Jason Miller, asesor senior de comunicaciones de Trump en 2016. “Los votantes no lo definen por la etiqueta del partido, lo definen por sus políticas y su mensaje de sacudir el status quo en Washington. Esa es la razón más importante por la que pudo ganar estados azules en 2016″.

Sin embargo, los demócratas predicen que Trump no podrá salirse con la suya con la marca externa.

«¿Cómo se puede decir? Olvídese de los últimos dos años, es un forastero, está golpeando las puertas», dijo Karine Jean-Pierre, ex funcionaria senior de la campaña de Obama ahora en MoveOn.org. “Las vidas de las personas son más difíciles debido a lo que él ha hecho como presidente. Los votantes están prestando atención y no la van a comprar”.

Los republicanos que trabajan con la campaña de Trump, pero no están autorizados a hablar públicamente sobre conversaciones internas, dicen que los asesores de la campaña creen que Trump aún se percibe como un hombre de negocios y señalan sus enfrentamientos con el establecimiento de Washington, incluido el Congreso, el llamado Deep State y sus miembros. fiesta propia, como prueba de que sigue siendo un forastero en lugar de una criatura del Beltway. Para ayudar a esa imagen, según los asesores de Trump, sus principales consecuencias demócratas son todos políticos de carrera: la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, el ex vicepresidente Joe Biden y, sí, Hillary Clinton.

«Prometió ir a Washington y agitar las cosas, y ciertamente lo ha hecho», dijo el director de campaña de Trump, Tim Murtaugh.

Sin embargo, no es como si Trump estuviera huyendo de Washington. En todo caso, se está envolviendo en las trampas y las autoridades de su oficina. La semana pasada, Trump otorgó acceso detrás de escena a su limusina, al helicóptero Marine One y al Air Force One por un especial de ABC News de una hora de duración destinado a resaltar la ventaja singular que tiene sobre sus rivales: que ya tiene el trabajo que desea.

Y Trump está ansioso por usar el poder de la oficina para promover su reelección. El mes pasado, en Louisiana, les prometió a los votantes un nuevo puente si gana, y en el importante Panhandle de Florida, prometió que el dinero de ayuda para desastres volverá a fluir en un segundo mandato de Trump.

Los cierres de carreteras se ven alrededor del Amway Center, a la derecha, el lunes 17 de junio de 2019, el sitio de un mitin del martes por la noche para el presidente Donald Trump, en Orlando, Florida (Foto AP / John Raoux)

Los asesores de Trump también apuntan a su popularidad entre los votantes blancos de la clase trabajadora, quienes se consideran a sí mismos «estadounidenses olvidados» dejados atrás y burlados por miembros de la élite. Para aquellos votantes, muchos de los cuales en 2016 emitieron sus primeros votos en décadas, Trump sigue siendo la encarnación de sus quejas externas, su ira avivada por sus choques con enemigos políticos y el resto del gobierno (incluso cuando su partido lo controla).

Los asesores creen que, en una época de extrema polarización, muchos partidarios de Trump ven su apoyo al presidente como parte de su identidad, uno que no es fácil de sacudir. Señalan su apoyo aparentemente inamovible con sus partidarios de la base como evidencia de que, a pesar de más de dos años en el cargo, todavía se le ve de la misma manera que era como candidato: el rebelde político que lanza bombas.

Los estadounidenses reconocen que Trump es un agente de cambio, pero están divididos en sus puntos de vista sobre ese cambio. A principios de este año, un sondeo de la CNN encontró que cerca de las tres cuartas partes de los estadounidenses dijeron que Trump ha creado cambios significativos en el país, y se dividieron de manera equitativa entre llamar a un cambio para mejor y un cambio para peor. Más recientemente, una encuesta de marzo de la CNN mostró que el 42% de los estadounidenses piensa que Trump puede traer el tipo de cambio que necesita el país.

Lemire informó desde Nueva York. La escritora de Associated Press Hannah Fingerhut contribuyó a este informe.