Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img
InicioDestacadosSenadores aprobaron en segunda lectura anteproyecto de ley de partidos políticos

Senadores aprobaron en segunda lectura anteproyecto de ley de partidos políticos

Santo Domingo:- Luego de cuatro horas de sesión en la que la lectura del proyecto de 80 páginas se leyera, el Senado aprobó este miércoles en segunda lectura, con modificaciones y el informe de la Comisión Especial, el proyecto de ley de partidos que establece la modalidad de primarias abiertas y simultáneas; así como el aumento de la cuota de la mujer a un 40 por ciento y la juventud a un 10 por ciento.

El proyecto fue sancionado por 23 de los 30 senadores presentes en la sesión. Se excluyeron de votar los senadores Dionis Sánchez, vicepresidente del Senado, José Rafael Vargas, Prim Pujals, Amarilis Santa, Manuel Güíchardo, todos de la facción de Leonel y los del PRM, Santiago Zorrilla y José Ignacio Paliza, mismos que el miércoles pasado abandonaron la sesión.

El presidente de la Comisión Especial, senador Arístides  Victoria Yeb, presentó al pleno senatorial un adendum con 22 modificaciones de forma a la iniciativa que fue acogida por sus pares. También presentaron enmiendas de forma los senadores Rafael Calderón y Tommy Galán.

Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado

El presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, resaltó la importancia de aprobar el dispositivo legislativo argumentando que las cuotas de la mujer y la juventud fueron reconocidas por los senadores. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Diputados, donde los legisladores de Leonel y la oposición rechazaron la iniciativa legislativa.

El proyecto de ley de partidos políticos presenta como elementos relevantes el aumento de la cuota de candidaturas para la mujer, elevándose de un 33 a un 40 por ciento, estableciéndose, además, la prohibición de negación de aquellas candidaturas de mujeres obtenidas en procesos internos; en casos de alianzas o coaliciones, la sustitución de una mujer debe ser reemplazada por otra mujer del partido con quien se ha hecho la alianza.

En la pieza legislativa, además, se establece una cuota para la juventud, segmentado al 10 por ciento de la propuesta nacional para candidaturas de ciudadanos de hasta 35 años.

Dispone también la exigencia para los partidos políticos de contribuir a la formación política y al adiestramiento técnico de los ciudadanos en los asuntos del Estado, a la instrucción de sus integrantes en la ideología partidarias y la difusión de los valores cívicos y patrióticos, acuerdo a programas que difundan el pensamiento y los estatutos de cada grupo político, debiendo especializar al menos el 10% de la suma entregada por concepto de financiamiento público.

Asimismo, la iniciativa reglamenta los períodos de las precampañas y campañas electorales con un régimen de consecuencias ante su inobservancia.

La Ley que normalizará a los Partidos, agrupaciones y movimientos Políticos, dispone las primarias abiertas simultáneas, aumenta la cuota de las candidaturas de la mujer de un 33 a un 40 por ciento y otorga un 10% de las candidaturas a la juventud, la semana pasada la aprobaron los 24 senadores presentes en el hemiciclo.

También la sesión pasada, el senador por Espaillat, José Rafael Vargas, y miembro de la Comisión Especial, rindió al pleno un informe disidente que se oponía al que presentó la Comisión Especial.