Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img

Realizan en Punta Cana el Congreso Internacional de Tránsito y Seguridad Vial va 16 al 18

PUNTA CANA, Verón: - Con la participación de autoridades locales e internacionales, este lunes inició el Congreso Internacional de Tránsito y Seguridad Vial, que...
InicioDestacadosSecretario general adjunto ONU recibe al presidente LMD Víctor D´Aza en Ginebra

Secretario general adjunto ONU recibe al presidente LMD Víctor D´Aza en Ginebra

Santo Domingo: – El secretario general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikhil Seth recibió en su despacho al dominicano, presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza con  mantuvo una reunión de trabajo en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) con la participación además, del director del Instituto de Formación e Investigación de este organismo internacional conocido en sus siglas en inglés como UNITAR.

Durante esta visita oficial a Ginebra, D´Aza también mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la Misión Permanente de República Dominicana ante la sede de la ONU, Héctor Virgilio Alcántara, con quien intercambió acciones dirigidas al fortalecimiento de los gobiernos locales en el país.

UNITAR integra una red global de centros de formación a lo largo de los diferentes continentes y desde la LMD se busca instalar uno de ellos en República Dominicana. Estos centros denominados Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL) se constituyen como espacios formativos sobre temas fundamentales para el desarrollo de las comunidades como son: planificación urbana, desarrollo económico local, inclusión social, sostenibilidad ambiental, liderazgo del sector público, transparencia, alianzas público-privadas y responsabilidad social corporativa.

En total esta red está integrada por 31 centros que se encuentran a lo largo de Asia, Oceanía, África, Europa y América, con una oferta formativa dirigida a funcionarios públicos, así como a representantes de sociedad civil y del sector privado.