Santo Domingo:- Un parto de mellizos se suman a la prolifera obra literaria del escritor y político sureño Adriano Sánchez Roa, quien desde el sur profundo usó el surco de Elías Piña para gritar al mundo su dolor que se convirtió en parto de: “El Amor en el Rocío de la Noche y Tiempos de Caracoles”.
La poesía, es parte de la vida de un político, pero llevar la política a la poesía, es poner a la volar la imaginación de un prolifero escritor, que con estas dos obras, sumen 15 a su producción literaria, Además Sánchez Roa, tienen decenas de ensayos técnicos, socioeconómicos y políticos.
La plataforma de la Feria Internacional del Libro 2018, fue el escenario en la sala Aida Bonnelly de Díaz, del Teatro Nacional, el lugar escogido para que decenas de ciudadanos desde generales hasta jardineros y camareros se dieran cita con Sánchez Roa, cuyo acto contó con la maestría de ceremonias del general Osvaldo Cepeda y Cepeda y la presencia de dos premios nacionales de literatura: Tony Raful y Mateo Morrinson, quienes destacaron las obras.
Al poner estas dos obras en sus manos, el autor expresó que “siento que estoy entregando, no solo dos nuevos hijos nacidos del alma y mis anhelos, sino dos simientes que vendrán a hacer, nacer y renacer los sentimientos del amor e identidad, por aquellas cosas que a veces no podemos ver ni tocar, pero que en el fondo impulsan a vivir y a querer vivir”.
Sus nuevos hijos, destaca en el En tiempos de Caracoles: que “es tener un testimonio íntimo del recuerdo que entona el espíritu abatido por la caída de los héroes y la construcción de un futuro perseguido”.
Sobre El amor en el Rocío de la Noche: “Es colocar la palabra al servicio del amor, escribir al ser humano de carne y hueso. No hay dudas, que cuando hacemos de la lectura un positivo hábito de vida, desarrollamos nuestro intelecto y capacidad creativa al servicio de los demás, recibiendo la presea que significa la satisfacción del deber cumplido, al tiempo del disfrute propio de la creación literaria, ya que, al final de la vida, lo simple material pasa, todo pasa y nada perdura, sostuvo el autor.
Raful, al disertar en la actividad, expresó que los versos de Adriano Sánchez Roa tienen la necesidad esencial de motivar el amor, de cantarla a la rosa y la mujer, a la vida y a sus prodigios, como todo poeta posee una cantara de energía fundacional del canto donde la vida es desafío perpetuo, donde la mujer es motivación y sentido.
De su lado, Mateo Morrinson resaltó que la prosa de Sánchez Roa, cuando se habla de poesía es cualquier tema que forman parte de la humanidad, pero ha habido dos grandes espacios de la poesía, como son el amoroso y lo social y el autor de En tiempos de Caracoles y El Amor en el Rocío de la Noche cumplió con esos dos complementos literarios.