Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img

Alcalde Nelson Núñez firma convenio para iniciar observación de ballenas

Santo Domingo: - El alcalde de Samaná y presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, participó en el acto de firma...
InicioDestacadosPresidente de Surinam aseguró que su país enviará tropas a pacificar Haití

Presidente de Surinam aseguró que su país enviará tropas a pacificar Haití

Santo Domingo: – El Presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, anunció aquí que su país enviará tropas en la misión de paz que busca pacificar a Haití, como aprobó una resolución de las Naciones Unidas.

Santokhi, anunció que su país proveerá tropas de seguridad a la misión de paz que se desplegará en Haití encabezada por Kenia e indicó que esas gestiones son necesarias para la pacificación de ese territorio con la finalidad de garantizar la estabilidad de la región.

El mandatario surinés por otra parte, refirió los desafíos comunes que enfrentan Surinam y República Dominicana y resaltó acuerdos firmados en áreas de energía, agricultura, industria de los hidrocarburos y servicios aéreos, asegurando que “van a beneficiar a nuestra gente y a nuestra economía”.

“Nuestros intereses compartidos son de comprometernos aún más en el fortalecimiento del diálogo y los valores democráticos, protegiendo los derechos humanos y la aplicación de reglas de buen gobierno y fortalecer una comunidad caribeña”, subrayó Santokhi, quien externó sus deseos de que la alianza sea duradera.

Santokhi habló en esos términos al visitar por primera vez y ser recibido en el Congreso Nacional se constituyó en Reunión Conjunta en el Salón de la Asamblea Nacional, como parte de la visita oficial del mandatario al país.

A su llegada al Palacio del Congreso Nacional, el gobernante surinamés recibió los honores correspondientes a su investidura, y fue recibido por los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos, del Senado de la República; y Alfredo Pacheco, de la Cámara de Diputados.

Durante su discurso de bienvenida, el presidente de la Asamblea Ricardo de los Santos, destacó el llamado permanente hecho por el gobierno dominicano a la comunidad internacional de acudir en auxilio de Haití, debido a que “está sumergida en una profunda crisis política, social y económica”.

El presidente de la Asamblea dominicana Ricardo de los Santos, destacó el llamado permanente hecho por el gobierno dominicano a la comunidad internacional de acudir en auxilio de Haití

De los Santos felicitó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la aprobación de la resolución que autoriza el despliegue de una fuerza multinacional en Haití, “y a Kenia, por liderar el grupo de países que llevarán a cabo la tarea de pacificación, en la cual, Surinam ocupará un rol importante”.

El presidente de la Cámara Alta dijo esperar que con la visita del presidente de Surinam se estrechen más los vínculos entre ambas naciones y recordó que Surinam y República Dominicana forman parte de más de cuarenta organismos y foros internacionales, y comparten importantes acuerdos, entre los que mencionó el Protocolo de Kyoto, que limita y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

“La cooperación bilateral entre ambos pueblos, promete aprovechar el potencial en las áreas de la agricultura, energía, conectividad, cultura, comercio y relaciones parlamentarias”, anotó De los Santos quien además resaltó que el Congreso Nacional impulsa iniciativas legislativas que promueven la eficiencia energética.

El recibimiento del presidente de la República de Surinam concluyó con la detonación de 21 salvas y la entonación de los himnos surinamés y dominicano, como parte del protocolo establecido en la Constitución de la República y el Reglamento para el Funcionamiento de la Asamblea Nacional y las Reuniones Conjuntas de las Cámaras.