Santo Domingo:- Más 45 Mil pacientes de escasos recursos que llegan de los diferentes sectores de la ciudad capital y otros puntos del país han sido atendidos en lo que va de año el Centro de Salud Comunitario Eduardo Mejía Pérez, del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, PASP.
Ese otro servicio, se ha ejecutado desde la llegada de estas autoridades al Plan Social.
La Información fue suministrada por la directora del PASP, Iris Guaba, un informe que contiene las estadísticas del centro de salud comunitario, que establece que en los primeros 10 meses del año ese centro también ha ofrecido gratuitamente a unos 16 Mil 523 pacientes en diferentes procedimientos de diagnósticos.
“Este centro ha sido una bendición para nosotros, porque las atenciones que recibimos son de primeras y además en mi caso que no cuento con los recursos para comprar mis medicamentos y aquí se nos entregan.” Señala la señora Ramona Cruz, al momento de agotar su turno para recibir atenciones en el área de cardiología.
De su lado, la directora del PASP, sostuvo que esa ha sido parte fundamental de la meta que tiene el presidente Danilo Medina a través de la institución que dirige, de que las familias tengan garantizada su alimentación y asistencia en el ámbito de la salud, sin costo alguno.
Entre los servicios que gratuitamente ofrece la citada Unidad médica que opera en la sede central del PASP, están los de medicina general, emergencia, ginecología, pediatría, cardiología, gastroenterología, neurología, neumología, otorrinolaringología, entre otras especialidades.
La institución gubernamental tiene bajo sus hombros la entrega de alimentos y enseres del hogar a familias de escasos recursos, también ofrece facilidad a los pacientes sin costo alguno en diferentes áreas como sonografía, mamografía, EKG, eco-cardiograma, radiología y otros del área de laboratorios clínicos.
Actualmente el Centro de Salud Comunitario, también mantiene activo los programas “Devolviendo Sonrisas” y “Sonrisas Sana” orientadas a los niños.
El primer programa consiste en la entrega de prótesis dental a personas de escasos recursos y el segundo, está diseñado para el cuidado y orientación de la salud dental de los niños, niñas y adolescentes. Según explica Ernestina Carrasco, encargada administrativa del centro.
La institución que tiene proyectado recibir al cierre del año más de 50 Mil pacientes, ofrece atenciones de 8 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a viernes.