Santo Domingo:- A raíz de las objeciones de Ángel Rondón a la solicitud de Participación Ciudadana de acceder a los escritos de defensa en el caso Odebrecht y su petición al juez Francisco Ortega Polanco, el movimiento cívico no partidista justificó los argumentos jurídicos y de principios que avalan dicho requerimiento.
La PC en carta dirigida al juez, indica que el caso ya ha superado la fase preparatoria, que según el artículo 290 del Código Procesal Penal (CPP), no es público para los terceros, lo que adelanta que las siguientes etapas sí son de carácter público.
Cita el artículo 3 del CPP que bajo el título I sobre los principios fundamentales, explica que el juicio debe ajustarse a determinados principios, entre los cuales está la publicidad. También agrega que el artículo 308 del CPP se titula precisamente “publicidad”, enfatizando en el principio de que el juicio es público.
El abogado y dirigente de PC, Francisco Álvarez Valdez (Pancho) sostiene que “es cierto que el juez puede establecer restricciones a la publicidad, pero, como expresa el penalista Alberto Binder, se debe tener bien claro que las restricciones al acceso o la limitación a la publicidad deben ser excepcionales y la decisión que la establece, fundada; ya que se haya en juego un principio del control ciudadano de suma trascendencia”.
Álvarez Valdez recuerda que PC es el capítulo nacional de Transparencia Internacional y que uno de sus fines es trabajar por la transparencia, razones por las cuales han dado seguimiento a varios casos judiciales como los de Baninter, Bancrédito, Mercantil, Víctor Díaz Rúa y Félix Bautista, sin tener ningún problema para acceder a los expedientes de los referidos casos, incluyendo los escritos de contestación de acusación.
“Los escritos de defensa cuya copia solicitamos no son considerados documentos confidenciales pues los propios imputados han venido divulgándolos a través de los medios de comunicación y serán de conocimiento público debido a que los mismos serán presentados en las audiencias en forma oral y comunicados a todo el país a través de los medios de comunicación. Tener las copias facilita el trabajo de seguimiento del caso”, manifestó.