Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img
InicioDestacadosMiles en RD observan eclipse lunar total, luna de sangre y la...

Miles en RD observan eclipse lunar total, luna de sangre y la súper luna

Por Genris García

Santo Domingo: – Miles de dominicanos disfrutaron la noche del domingo y la madrugada de este lunes de la combinación de tres fenómenos astronómicos simultáneamente: eclipse lunar total, “luna de sangre” y la súper luna bajo un cielo despejado.

La mayoría de las personas se ubicó en los techos de los edificios para tener una mejor visibilidad del fenómeno que inició a las 10:36 de la noche del domingo y concluyó a las 3:00 de la madrugada de hoy lunes.

Muchas personas se acomodaron sobre sillas reclinables y cheilones o simplemente se acostaron en el piso para tener una mejor visión de la súper luna que se ubicó sobre sus cabezas.

Los amantes de las fotografías se ubicaron tempranos en busca de las mejores imágenes del espectáculo que ofreció el satélite de la tierra.

Con café, té de jengibre, chocolate, picaderas fueron algunas de los aprovisionamientos de los amantes de la naturaleza para enfrentar la temperatura que en Santo Domingo Este, rondaba los 21 grados Celsius.

Como el fenómeno se podía apreciar a simple vista, la ocasión sirvió para reunir amigos y familiares para observar el fenómeno que no se repetirá hasta en lo que resta del año 2019 para los dominicanos.

Un eclipse de Luna sucede cuando nuestro satélite se sitúa alineado con el Sol y la Tierra, de modo que nuestro planeta proyecta su sombra sobre la Luna.

El eclipse se produjo cerca del perigeo de la Luna, el punto de su órbita cuando está más cerca de la tierra, lo que hacer que el satélite se observara ligeramente más brillante y más grande de lo normal, lo que se conoce como “súper luna”.

Este se convirtió en el primer eclipse lunar de 2019 y el primero visible completo desde República Dominicana desde septiembre de 2015.

Aunque no es fácil de apreciar la diferencia, en estos fenómenos, los expertos aseguran que la Luna llena se puede llegar a observar hasta un 14% mayor y un 30% más brillante que cuando coincide con el apogeo.

Los astrónomos aseguran que la Luna se ubicó a unos 357.000 kilómetros de la Tierra, siendo la primera de una serie de tres súper lunas visibles en los primeros meses de este 2019.

El eclipse total de Luna de este 20 y 21 de enero es el único de este tipo que se podrá ver en todo el 2019. El próximo evento relacionado será un eclipse lunar parcial el 16 de julio, que será visible desde Sudamérica, Europa, África, Asia y Oceanía, y en el que solamente un 65% de la Luna llegará a ocultarse.