Santo Domingo:- Luego de que los presidentes de la República, Danilo Medina y Leonel Fernández, del PLD no han llegado al consenso sobre el anteproyecto de ley de partidos, la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) propuso la realización de una mesa de diálogo y concertación para la aprobación del dispositivo legal a los partidos que cursa Congreso Nacional.
La división social en que han caído los dos líderes del partido gobernante llegó al senado de la República, que el pasado miércoles aprobó en primera lectura, con el retiro de ocho senadores, seis de Leonel y dos del PRM, ese anteproyecto de ley con primarias abiertas, cuya posición favorece al presidente Medina, contrario opinan Leonel Fernández, el PRM y otros gremios políticos.
Pero para el vicepresidente ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, todavía hay una luz en el camino del consenso y sobre esa posición entregó la propuesta al presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, (facción de Leonel), el que saludó la propuesta y dijo estar de acuerdo con la decisión final entorno a la referida iniciativa legislativa sea producto de una gran jornada de diálogo en la que toda la sociedad tenga la oportunidad de participar.

En ese sentido, Maldonado dijo que está en plena disposición de cooperar en todo lo que esté a su alcance para que la mesa de diálogo que propone la Finjus se produzca, al tiempo de afirmar que el proyecto de partidos seguirá en la Cámara de Diputados el curso que siguen todos los proyectos de gran magnitud.
Empero varios diputados han dicho que no importa las buenas intenciones de la sociedad en buscar una solución al impasse que se ha presentado en el PLD, si sus dos líderes, no consensuan. Sobre el particular el diputado de la provincia Santo Domingo, Amado Díaz, PRM dijo que “aquí va haber ley de partidos, si en el PLD quiere, de lo contrario es la mejor forma de perder el tiempo”, sostuvo.

A la facción de Danilo Medina, le faltan 33 votos en la cámara baja para que haya ley de partidos, que ya fue aprobada en el senado por 24 senadores. Sobre eso punto, el diputado reformista, Pedro Botello afirmó que “ya se siente la brisa del gobierno en esa otra ala del congreso nacional,-aunque no identificó la fuente del palacio- que está haciendo propuestas y promesas para comprar o convencer a los 33 diputados de la oposición y aliados que le haría falta para la aprobación del anteproyecto de ley de partidos.
Tras la entrega del documento contentivo de la propuesta de Finjus, Castaños Guzmán explicó que la idea es que la mesa de diálogo sea organizada por la comisión de diputados que estudia el proyecto de partidos a los fines de que los diferentes sectores de la vida nacional tengan la oportunidad de emitir su punto de vista al respecto.
Maldonado, se hizo acompañar, por los diputados Henry Meran, presidente de la Comisión Especial que conoce la ley de partidos y agrupaciones políticas en la Cámara de Diputados, José Luis Cosme, Pedro Botello, Juan Carlos Quiñones. Además del Jefe de Gabinete de la Cámara de Diputados, César Fernández y Nathanael Concepción director de Planificación y Desarrollo, de la cámara.