Por Juan Brito Cordero
¿Merece ser presidente una persona que para resolver un problema nacional busque la intervención extranjera?
Si en la oposición busca la ayuda de un país poderoso e intervencionista como los EEUU, ¿con que qué pagaría en caso de llegar a la presidencia de la República?
Me parece una gran ignorancia o acto de desesperación que un dirigente político dominicano recurra a tales gestiones.
¿Acaso el partido al que pertenece no cuenta con fuerzas nacionales suficientes para luchar por sus objetivos?
¿Acaso no confía en la población que lo sigue?
Tal parece que se prefiere entregar el país a un poder extranjero antes que propiciar el desarrollo de la nación, incluyendo el desarrollo de su propio partido.
Es lamentable que políticos dominicanos estén resucitando personajes del atraso como Santana y Báez, ignorando nuestra historia, ignorando las luchas de la Restauración y la Independencia Nacional.
A estos pseudo dirigentes, «ídolos de barro», fabricados por la promoción que propicia el dinero, hay que recordarle que a la traición de Santana con la Anexión a España el pueblo dominicano respondió con la Restauración, y las intervenciones norteamericanas de 1916 y sobretodo en 1965, igualmente con la lucha armada. Los políticos que las propiciaron han merecido el desprecio y hasta el olvido del pueblo dominicano.
¡Podrán obtener dinero y hasta un poder efímero, pero serán ignorados y despreciados por la historia como lo que son: vende Patria!