Santo Domingo:- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández proclamó éste miércoles que su lucha en defensa de la modificación a la Constitución, no es personal, sino, que la misma es un clamor de la sociedad dominicana para que la Carta Magna no sea reformada y permita la repostulación presidencial
Bajo un fuerte aguacero, dijo que no es cierto el planteamiento de algunos sectores de que su iniciativa responde a apetencias personales o que es producto de una lucha de tendencias a lo interno del partido oficialista encabezada por él y por el presidente Danilo Medina.
“No aquí estamos luchando por valores y principios que definen la democracia en República Dominicana. Valores y principios que tiene que ver con límites del ejercicio del poder político, recordemos que las constituciones nacieron en la época de predominio de las dinastías azules cuando habían reyes que decían que su poder emanaban de Dios, el gran poder divino, pero resulta que esos reyes cometían abusos, también incurrían en errores y había que buscar la manera de limitar el poder de los monarcas y así nacen las constituciones”, sostuvo el precandidato presidencial peledeísta.
Prosiguió Fernández, que “como contra peso a ese poder de los monarcas surgen los congresos y ya en democracia sabemos cómo se produjo el primer Estado moderno en la historia de la humanidad”.

El líder del PLD recordó que después de la caída del dictador Rafael Molina Trujillo, la Constitución dominicana, el gobierno democrático del profesor Juan Bosch proclamó la Constitución más avanzada de su época en el 1963, pero fue abolida con la sonada militar el 25 de septiembre del mismo año.
Pero el pueblo dominicano-dijo-se lanzó a las calles en el 965 y pidió el retorno del profesor Bosch a la presidencia de la República.
“Nosotros, los de hoy somos los herederos de las luchas del pueblo dominicano encabezados por el coronel Francisco Alberto Caamaño y por todos los héroes de la revolución de abril”.

Fernández recordó que el año 2010 “nosotros promovimos una nueva Constitución integral en la República Dominicana y en base a esa Constitución se hizo por vez primera en nuestro país, una consulta popular con todas las organizaciones cívicas, académicas, religiosas en todo el territorio de la república fueron consultadas, creando una comisión de juristas y como resultado de esa consulta popular se promulgó la Constitución del año 2010 donde se estableció el estado social y democrático de derecho en la república”.
Niega división en el PLD
Fernández negó que el PLD haya división, sino desacuerdo con las posiciones de reformar la Constitución, pero que de modo alguna existe divisiones.
Indicó que a su reclamo de que la Carta Sustantiva no sea reformada se han sumado partidos y sectores de la sociedad civil.

Antes de iniciar su alocución en el mitin, Fernández firmó el libro del millón de firmas que desde hace más de una semana sus seguidores rubrican en las afueras de la sede del Congreso Nacional a donde hoy se concentró miles de dominicanos que rechazan la modificación constitucional. El pasado viernes lo hizo Luis Abinader, precandidato presidencial del PRM, quien amenazó que si el proyecto se presenta por cualquiera de las cámaras, su lucha se trasladará a las calles.
Con la actividad de hoy, Leonel Fernández, se convierte en el primer expresidente dominicano que protesta frente al congreso en reclamo del respeto a la Constitución.
La multitudinaria caravana a pies salió desde la avenida Mirador del Sur hasta el Centro de los Héroes, donde le acompañaron todos los diputados que siguen sus instrucciones en la Cámara de Diputados.