Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img

ARTÍCULO DE PORTADA: El PLD camino al 2028

A solo tres años de las elecciones presidenciales de 2028, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) atraviesa una de las etapas más delicadas...
InicioOpiniónLas votaciones de Acroarte

Las votaciones de Acroarte

Las votaciones para escoger los nuevos directivos de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte)  serán realizadas el próximo sábado 29 de junio de 2019  y en ellas sus miembros van elegir entre la transparencia institucional o la vuelta al pasado.

Debo decir que después  de haber leído el Plan de Trabajo de ambos contendientes  para el periodo 2019-2021  y lo que he podido investigar con mis fuentes,  sin lugar a dudas,  que en la actual coyuntura el candidato de la Plancha Amarilla, Alexis Beltré, representa la continuidad del avance institucional y la transparencia.  Por qué decimos eso.  Veamos.

El equipo que acompaña Alexis Beltré tiene la firme decisión de continuar la profundización del proceso de transparencia institucional que emprendiera la compañera Emelyn Baldera.

Tiene el compromiso en hacer una revisión de los reglamentos de Premios Soberano, con fines de adecuarlos a los cambios que se han experimentado en las últimas décadas en la Industria del espectáculo y el entretenimiento en República Dominicana.

Hacer realidad la creación del Observatorio Cultural y de la Industria del Entretenimiento, ampliación del programa de solidaridad para los miembros, el cual cubrirá urgencias médicas y otras necesidades.

Asimismo realizar el primer Congreso Internacional Acroarte que permita contar con la participación de directivos y miembros de las filiales de Santiago, New York y Miami”.

Y algo muy importante, un formidable equipo de trabajo conformado por: Gladialisa Pereyra, Vicepresidente; Sarah Hernández, Secretaria General; José Nova, Secretario de Finanzas; Elvira Lora, Secretaria de Educación y Cultura; Julián Sosa, Secretario de Relaciones Públicas y Protocolo; Santiago Pito Acevedo, Secretario de Asuntos Internacionales; Ney Zapata, Secretario de Asuntos Regionales; y Amerfi Cáceres, Secretaria de Asuntos Sociales y Recreación.

Sé  qué por el  contenido y  temática de esta columna  muchos de los habituales lectores  se preguntaran  si es que el autor de ella se ha vuelto loco o se ha enganchado  a farandulero. Por ahora ninguna de esas dos condiciones es posibles. Así que tranquilos.