Santo Domingo:- El dirigente perredeísta Guido Gómez Mazara coordinador del movimiento por el rescate del PRD, anunció este jueves que someterá la próxima semana a varios jueces del Tribunal Constitucional por prevaricación y otros ilícitos en el entendido que ellos, deben dar una explicación a la sociedad de su comportamiento reñidos con la ley.
Gómez Mazara, presentando documentos que sustenta su denuncia en rueda de prensa esta mañana en el Restauran Vizcaya dijo que ha enviado copias de sus documentos a los jueces del TC que serán sometidos y al gobierno, a través del Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo. Se recuerda que Mazara desempeñó ese cargo en el gobierno que encabezó Hipólito Mejía, 2000-2004.
Acompañaron a Mazara, Ruddy González, exdiputado por Azua, Tunti Rutinel, Francisco Fernández, Melania Salvador y Andrés Enríquez, los que presentaron una serie de documentos que comprometen las responsabilidad penal de los jueces del TC vinculados con actos reñidos.
Guido Gómez acusó de prevaricación al presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, y a los demás miembros Rafael Díaz Filpo, Víctor Gómez Vergés y Jontin Cury hijo. Ray Guevara será sometido porque designó a su esposa Johanna Monaga Espinal con salario de 230 mil pesos mensuales para desempeñar las funciones como jefa del gabinete del TC.
Sobres los demás jueces entiende Gómez Mazara que uno de ellos, es suplidor del combustibles a instituciones del Estado, ayuntamientos y vertedero de Duquesa, otro está vinculado a la venta de terrenos de Los Tres Brazos y el cuarto magistrado aparece en West Palm Beach, cuando era apresado el médico dominicano de apellido Melgen, memento en que contra éste se abría un proceso de investigación por el casos de los rayos láser en República Dominicana, tenía vínculos directos con el hecho.
En la rueda de prensa, advirtieron al Consejo Nacional de la Magistratura, que los jueces del TC deben ser evaluados como los demás, tras no entender cuál fue el privilegio que le dieron a los del Constitucional.
Ese privilegio-afirma- los hace actuar de manera desenfrenada y ese desbordamiento colocan a esa instancia por los senderos del descrédito. Reclamaron un reglamento que conmine a que los jueces del Constitucional sean evaluados, ya que actúan desenfrenadamente hacía el descrédito, sostuvo Gómez Mazara.