Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img

JCE socializa con partidos políticos el proyecto de lo que será la nueva cédula

Santo Domingo: - La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una nueva presentación del proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y...
InicioDestacadosFidelio Despradel: ley electoral al vapor desconoce derechos ciudadanos

Fidelio Despradel: ley electoral al vapor desconoce derechos ciudadanos

Santo Domingo:- El diputado nacional de Alianza País, Fidelio Despradel rechazó la intención que tiene los diputados de aprobar hoy una ley electoral al vapor como fue aprobada por los senadores, desconociendo los derechos ciudadanos a ser elegidos.

En ese sentido, como diputado, representante de Alianza País y como ciudadano de la República, rechazo rotundamente cualquier intento de aprobar al vapor, sin el debido estudio al debate, sin realizar conversaciones con los diferentes sectores de la sociedad el proyecto de Ley Electoral, sancionado de manera irresponsable por el Senado.

“Y voy más lejos, preguntó a los diputados del PRM, del PLD y de las demás bancadas si ¿es verdad que se van a prestar a cambiar el sistema político dominicano sin un tiempo razonable para leer el proyecto, para estudiar todas las páginas del informe de la comisión bicameral? ¿Se va atrever a aprobar un nuevo sistema electoral sin consultar a los demás sectores de la sociedad?”, sostuvo el legislador.

Exclamó “me sorprende la ligereza con la que este proyecto ha sido traído a esta Cámara de Diputados, y me resisto a ser parte de este proceso carente de legitimidad y sentido democrático, por ello, abandono en este momento del hemiciclo”, proclamó Despradel.

Agregó que a “quienes dicen llamarse opositores, si se quedan formando parte de esta farsa, les tocará asumir las consecuencias. Nuestro pueblo no es estúpido. Y sabrá pasarles factura Por mi parte me retiro. Que conste en acta que esta farsa no contará con mi participación ni con la de mi partido”.

En nuestro caso, el Proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral afecta los derechos de los más de 10 millones de dominicanos y la dinámica de todos los poderes del Estado.

“No se trata de un relajo, ni de un juego, ni de una simple carrera entre uno u otro partido. Estamos hablando del presente y el futuro de nuestro sistema político y de las normas que regularan las venideras elecciones generales del 2020”, concluyó Despradel.