Pedernales:- El Consejo Nacional de Fronteras (CNF), socializó con los comunitarios y productores apiarios de aquí, la intención de producir mil en esta provincia como se ha hecho en otras demarcaciones fronterizas.
Manuel Echenique, director del CNF, dijo que la intención del encuentro va orientada a conocer la experiencia de los apiarios para producción de miel, por lo que ha hecho la coordinación para que estos proyectos, similares en Elías Piñas, lleguen también a esta provincia.
Junto al director de Promoción de Comunidades Fronterizas de las Fuerzas Armadas, Coronel ERD Héctor Ureña y al gobernador provincial, Cruz Adan Heredia, Echenique llamó a los productores de miel a organizarse en asociaciones de manera que se puedan crear condiciones de apoyar de manera colectiva a todos los productores, con la debida asesoría de la Dirección General de Comunidades Fronterizas de las FFAA y el CNF.

Además de la iniciativa de los productores, quienes dijeron tener vasta experiencia en la materia de producción de miel de abejas y manejo de apiarios, las intenciones del Director del Consejo Nacional de Fronteras, más la iniciativa de la Dirección General de Comunidades Fronterizas de las Fuerzas Armadas, será el motor para que los agricultores puedan retomar la producción de Miel en esta comunidad fronteriza.
Echenique, dijo, que viendo la experiencia de otras provincias como la de Elías Piña y preocupado por la situación de la gente que vive en los pueblos fronterizos, ha hecho la coordinación necesaria con el Coronel Ureña, por instrucciones del ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, para que estos proyectos lleguen a las demás provincias fronterizas, como es el interés especial que tiene el Presidente Danilo Medina, de quien dijo, es muy sensible a la causa del hombre rural.
El encuentro se realizó en el Salón de actos de la Gobernación Provincial de Pedernales, y se asumieron compromisos de dar los pasos inmediatos para encaminar proyectos a corto y largo plazo, que permitan mejorar las condiciones de vida de los pobladores de esta zona fronteriza del país.