CIUDAD DEL VATICANO, Roma: – Robert Prevost es el nuevo Papa y adopta el nombre de León XIV. Tiene 69 años y es el primer Papa estadounidense y su madre era de ascendencia española.
En 2019, el Papa Francisco lo designó miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020. En 2023 fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Comparte la visión de Bergoglio sobre los pobres y los migrantes.
El cardenal Robert Francisco Prevost, un misionero que dedicó su carrera a ministrar en Perú y lidera la poderosa oficina de obispos del Vaticano. Se convierte en el primer papa estadounidense en los 2,000 años de historia de la Iglesia Católica.
Prevost, de 69 años, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois, Estados Unidos). En 1977 ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en San Luis. El 29 de agosto de 1981 hizo sus votos solemnes. Estudió en la Unión Teológica Católica en Chicago, graduándose en Teología.
A la edad de 27 años fue enviado por la Orden a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (el Angelicum). Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982.
Obtuvo su licenciatura en 1984, luego fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, en Piura, Perú (1985-1986). En 1987 recibió su doctorado y fue elegido director de vocaciones y director de misiones de la Provincia Agustiniana «Madre del Buen Consejo» de Olympia Fields, Illinois (EE.UU.).
En 1988 fue enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto de formación común de los aspirantes agustinos de los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí fue prior de la comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y profesor de profesos (1992-1998).
En la Arquidiócesis de Trujillo fue vicario judicial (1989-1998), profesor de Derecho Canónico, Patrístico y Moral en el Seminario Mayor «San Carlos y San Marcelo».
En 1999 fue elegido prior provincial de la Provincia «Madre del Buen Consejo» (Chicago). Después de dos años y medio, el Capítulo General Ordinario lo eligió Prior General, un ministerio que la Orden le confió nuevamente en el Capítulo General Ordinario de 2007.
En octubre de 2013 regresó a su Provincia (Chicago) para ser maestro de los profesos y vicario provincial; cargos que ocupó hasta que el Papa Francisco lo nombró, el 3 de noviembre de 2014, administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo (Perú), elevándolo a la dignidad episcopal de obispo titular de la diócesis de Sufar.