Santo Domingo:- El maestro Editrudis Beltrán dijo al pactar los acuerdos con los grupos académicos de incidencia en la UASD, que llevará la Universidad Autónoma de Santo Domingo a forjar un nuevo camino y a estar en la vanguardia académica.
Aseguró que, con la suscripción de la alianza entre los movimientos profesorales Triunfo, Gerencia Académica y Horizonte Académico, su victoria en la primera vuelta de los comicios uasdiano, en junio próximo, está garantizada.
Beltrán hizo el vaticinio al disertar su discurso al oficializar el pacto entre los grupos para impulsar lo que denominan “Proceso para Forjar el Camino de la Institucionalidad y la Calidad Docente en la UASD”.
El acto se realizó en la explanada de la Facultad de Ciencias de la Salud, organismo universitario que tiene una membresía que sobrepasa los 500 profesores y donde Mejía es su actual decano.
Antes de profundizar en su discurso, el candidato pidió reverentemente guardar un minuto silencio a la memoria del fenecido ex rector Mateo Aquino Febrillet.
Señaló que –al arribar a ese acuerdo- quedó completada la fórmula que le permitirá ser el venidero rector de la primera universidad fundada en el continente americano.

Asimismo, aseguró que ese triunfo también certificará a los maestros Mejía, Ramón Desangles, Miledy Alberto y Ramón Rodríguez, como los próximos vicerrectores docente, administrativo, de Investigación y extensión, respectivamente.
Al dirigirse a cientos de profesores asistentes al acto, Beltrán significó que –con la conformación final de su plancha- transitan cómodamente por la ruta triunfal que los llevará a la Rectoría para producir los cambios que espera la familia universitaria y el pueblo dominicano.
Precisó que el decano de medicina es un médico brillante, un extraordinario gerente y un hombre de bien y se destaca por ser hijo meritorio de la UASD, así como dueño de un gran prestigio académico.
Explicó que los demás componentes del acuerdo se sienten honrado de llevar a Mejía como el indiscutible próximo vicerrector docente y mostró su confianza de que él hará un gran trabajo al frente de esa importante área.
Pronosticó que el equipo conformado hará una gestión que pasará a la historia por ser la que llevará a la UASD por el sendero de la institucionalidad y la ejecución de las grandes líneas de un certero Plan Estratégico.
Proclamó que esos movimientos han hecho una excelente concertación al seleccionar los mejores candidatos.
Resaltó que esos hombre y mujeres trabajaran con tesón para que la universidad este mejor posicionada en el ranking internacional y tener una educación superior pública más digna para las presentes y futuras generaciones.
Habla Wilson Mejía
Por su lado, el doctor Mejía consideró que con la firma del pacto del triunfo consolidará que la universidad estatal se transforme para siempre.

De igual modo, Mejía proclamó que las victorias de Beltrán, de él y los demás compañeros de la gran alianza establecida, impulsarán el proceso de forjar el camino de la institucionalidad y la calidad docente en la UASD.
Mejía dio las garantías de que –con el triunfo de ellos- la academia aparecerá, en el 2022, en la lista de las mejores universidades de América Latina.
Aprovechó la ocasión para recordar los logros alcanzados por su facultad en su gestión 2014-2018, destacando el rediseño curricular y la creación de seis nuevas carreras.
Asimismo, el catedrático de la medicina explicó que -en su gestión- se alcanzó la elaboración, implementación, seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de la facultad para el período 2014-2018.
Otro punto importante referido por Mejía es el relativo a la acreditación de la carrera de medicina de la UASD.
Observó que su facultad ha sido acreditada en los Estados Unidos, por lo que los egresados de la academia ya pueden tomar el examen que se imparte en ese país para cursar cualquier especialidad o ejercer la profesión.