Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img

Alcalde Nelson Núñez firma convenio para iniciar observación de ballenas

Santo Domingo: - El alcalde de Samaná y presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, participó en el acto de firma...
InicioDestacadosDirector DGDF ve necesario dragado del río Yaque del Norte evitará inundaciones

Director DGDF ve necesario dragado del río Yaque del Norte evitará inundaciones

Montecristi:- Miguel Bejarán, director general de Desarrollo Fronterizo, ve una necesidad que el río Yaque del Norte sea dragado en la zona conocida como el Bajo Yaque, tras afirmar que esta acción sumada a la terminación del muro del citado afluente limitará la crecida del mismo a su propio cauce, con lo que se evitará la inundaciones en todo la zona, afirmó.

El funcionario gubernamental llamó la atención acerca de la urgencia de estas medidas, ya que la zona del bajo Yaque es de alta producción agrícola, donde se cultiva el 25% del arroz que se produce a nivel nacional y el 85% del banano que se exporta, lo que a su juicio, la convierte en una zona de alta vulnerabilidad en tiempos de lluvia.

“En la búsqueda de la solución a las recurrentes inundaciones se habla de muro y los muros son necesarios y el presidente creó una comisión para la adecuación y regulación de la Cuenca del Río Yaque del Norte, yo he planteado la necesidad de que ese río se drague, desde Montecristi hasta Mao, que es donde está el problema”, indicó Bejarán.

De igual forma, el director de la DGDF dijo que un estudio que se realizó en la zona reveló “que hay puntos donde el rio tiene catorce metros de sedimento, perdiendo su capacidad de caudal y es necesario, para que no haya más inundaciones, dragar el acuífero y los sedimentos colocarlos en ambas márgenes y declarar veinte metros a cada lado, como área protegida para que los productores no vuelvan a tumbar las bermas”, sostuvo el titular de Desarrollo Fronterizo.

Miguel Bejarán dejó establecido de forma clara que estas dos acciones; el dragado del río y la construcción del muro, deben ser parte de un conjunto de medidas integradas a limitar el desbordamiento del Yaque del Norte, establecidas a través de la regulación, con el único propósito de eliminar de una vez y por todas el drama humano que se escenifica cada año con las inundaciones de los municipios Guayubín, Castañuelas y Las Matas de Santa Cruz, generando pérdidas cuantiosas a la agricultura y la ganadería.

En otro orden, el director de Desarrollo Fronterizo anuncio que entregó al presidente Danilo Medina 21 proyectos de desarrollo para la zona fronteriza de la República Dominicana, a raíz de la solicitud hecha por el primer mandatario de la nación, quien exigió a los titulares de las dependencias gubernamentales vinculadas al desarrollo de la frontera a entregar propuestas para su desarrollo en un tiempo breve.

Bejarán defendió la habilitación del aeropuerto Osvaldo Virgil de Montecristi, definiéndolo como un instrumento de desarrollo y una puerta de entrada a las inversiones que esa provincia noroestana necesita para su despegue.

Miguel Bejarán resaltó la labor desplegada por la comisión conformada por el IDAC, Departamento Aeroportuario, Aduanas, DNI y otras que han trabajado incansablemente por la transformación de esa terminal aérea.