Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img

JCE socializa con partidos políticos el proyecto de lo que será la nueva cédula

Santo Domingo: - La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una nueva presentación del proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y...
InicioDestacadosDiputado PRM propone pacto nacional por la competitividad y la transparencia

Diputado PRM propone pacto nacional por la competitividad y la transparencia

Santo Domingo:- El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por Sánchez Ramírez, Ricardo de los Santos presentó hoy a la Cámara de Diputados una resolución en la propone un pacto por la competitividad y la transparencia entre los agentes económicos de la sociedad dominicana.

Así lo anunció el legislador en rueda de prensa, donde a su juicio dijo que con el pacto se evitaría que los trabajadores y obreros  del país vayan a la calle a reclamar aumento salarial y que se le elimine  la cesantía laboral como quiere el Gobierno en el Código Laboral.

De los Santos ve que con la propuesta se debe formar mesas de diálogos en las que salgan las soluciones para la firma del pacto de competitividad, cuyo año 2019 ha sido declarado para eso, pero no hay iniciativa del parte del gobierno.

Consideró, que ante esa situación, se hace urgente la firma del pacto por la competitividad y la transparencia  en la República Dominicana. Entiende que ante el pírrico nivel de salario mínimo con que cuenta el país no puede ser competitivo, ni mucho menos transparente.

Uno de los considerando de la iniciativa de resolución establece que  la competitividad es la capacidad de una persona u organización para desarrollar ventajas con respecto a sus competidores y obtener una posición destacada en su entorno.

El proyecto de resolución tiene como  objetivo convocar a los representantes de los sectores empresariales, trabajadores, profesionales y sociales de República Dominicana, para la suscripción de un pacto nacional por la competitividad y la transparencia en el país.

La pieza busca disponer que la convocatoria se realice conjuntamente con los representantes de las organizaciones empresariales, trabajadoras, profesionales y sociales del país.

También que la suscripción del pacto por la competitividad se realice en el mes de abril del presente año.