Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img

Crisis en Haití un millón de desplazados y el impacto de la temporada ciclónica 2025

Por profesor Jorge Reyes La situación de los desplazados internos en Haití sigue siendo una de las crisis humanitarias más alarmantes de la región. Desde...
InicioDestacadosDescontinúan alerta de huracán para Rep. Dom ante paso de Dorian

Descontinúan alerta de huracán para Rep. Dom ante paso de Dorian

Santo Domingo:- La Oficina de Nacional de Meteorología (Onamet) descontinuó la alerta de huracán desde la isla Saona hasta Samaná, y la de tormenta tropical desde Punta Palenque hasta isla Saona, ante el paso de la tormenta Dorian.

Asimismo, mantiene el aviso de tormenta tropical desde Saona hasta Samaná, y desde Samaná hasta Puerto Plata.

Informó que desde las 7pm de este martes el centro de Dorian está cerca de la latitud 15.5 norte y longuitud 62.6, a unos 700km al sureste de la Isla Saona.

Los vientos máximos sostenidos continúan en 85 kilometro/h, esperándose un aumento en su intensidad durante las próximas 48 horas.

La Onamet, además explicó que la tormenta se extiende a unos 75km fuera de su centro, lo que significa que posiblemente se convierta en un “pequeño ciclón tropical”.

Se espera que Dorian continúe moviéndose hacia el oeste/noroeste a unos 20km/h, durante esta noche y mañana miércoles gire al noroeste.

La tormenta tropical Dorian pasó este martes por encima de la isla de Santa Lucía y entró en el Caribe con unos vientos de 50 millas por hora (85 km/h) que mantendrá mientras se dirige hacia Puerto Rico y República Dominicana, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Dorian se desplaza a cerca de 13 millas por hora (20 km/h), movimiento que se prevé mantenga hasta la próxima noche, seguido de un giro hacia el noroeste el miércoles.

Los expertos del NHC, con sede en Miami, estiman que la probable trayectoria del centro de Dorian se moverá a través del Caribe oriental y nororiental durante los próximos días.

Esto le situará cerca o al sur de Puerto Rico el miércoles, en las proximidades o sobre el este de República Dominicana en la noche de esa jornada y sobre el norte de La Española el jueves, tras pasar por el Canal de la Mona, que separa a ambas islas.

Los vientos máximos sostenidos se sienten hasta 45 millas (75 km) desde el centro de este fenómeno meteorológico, indica el NHC.

El pronóstico anticipa fuertes lluvias hasta el jueves en Barbados, las Islas de Barlovento y Sotavento, y especialmente en Puerto Rico y República Dominicana, donde podrían acumularse hasta seis pulgadas (15 centímetros) de agua.

FUENTE: Ndigital.com