Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img

Alcalde Nelson Núñez firma convenio para iniciar observación de ballenas

Santo Domingo: - El alcalde de Samaná y presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, participó en el acto de firma...
InicioDestacadosdenuncian 64% armas robadas en atracos van a compañía de seguridad privada

denuncian 64% armas robadas en atracos van a compañía de seguridad privada

Santo Domingo:- El senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad del Senado, reveló que el 64% de las armas robadas en asaltos y atracos van a un sector de las compañías de seguridad privada. denunció que en el país existen talleres que se dedican a cambiar las numeraciones de las armas robadas.

“En el último año el Ministerio de Defensa, a través de la Superintendencia de Seguridad Privada desmanteló tres talleres de cambio de numeración de armas”.

Entrevistado en el Programa Infórmate con Ana Jiménez y Danilsa Vargas, que se transmite los domingos a las 8:00 pm por RNN, canal 27, el Senador explicó, que con el cambio de numeración de armas se suplatan numeraciones de armamentos que están legales.

Sánchez Roa, agregó que el 62% de las compañías de Seguridad Privada no están reguladas y son parte del mercado a donde van a parar las armas que los delincuentes arrebatan a sus víctimas en los atracos. “Una escopeta que cuesta 80 mil pesos, esas empresas la compran a cinco y seis mil”.

Consideró que los vicios en la seguridad privada hacen que el sector sea débil y que regularlo permitiría disminuir los asaltos motivados por el robo de armas.

El representante de la provincia Elías Piña, sostuvo que lo más de nueve años que tiene el proyecto de ley de Seguridad Privada en el Congreso Nacional se debe a que hay empresas y sectores que no quieren ser regulados y han intentado boicotear la aprobación de la pieza.

Según el legislador en el país existen unas mil empresas de Seguridad Privada de las cuales sólo 408 están registradas.

Recientemente el Senado aprobó en primera lectura el proyecto de ley de Seguridad Privada, que tiene como objetivo, la regulación de los servicios de seguridad privada en todo el territorio nacional, incluyendo el transporte de valores, la seguridad electrónica y los detectives privados.

Pesimista con Ley de Partidos

El Senador oficialista se mostró pesimista con la aprobación de la ley de partidos y mostró temor por la lentitud que tiene el proyecto en el Congreso Nacional.

Sánchez reiteró que favorece que las primarias sean realizadas con padrón abierto pero que no lo dejen en manos de los partidos la elección del método para elegir sus candidatos.

Vaticinó que si el congreso aprueba esta modalidad, en el PLD las primarias serían abiertas debido a que 29 de 34 miembros del Comité Político la favorecen al igual que más de 400 miembros de los 600 del Comité Central, organismo al que pertenece.