Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img

Cuando la mejor defensa es el silencio

Por Benny Rodríguez bennyrodriguezm@gmail.com “Los errores son siempre perdonables, si uno tiene el coraje de admitirlos”: Bruce Lee La sociedad dominicana aún no se repone de lo...
InicioDestacadosBrasil: Absueltos Lula y Rousseff en proceso por asociación para delinquir

Brasil: Absueltos Lula y Rousseff en proceso por asociación para delinquir

Brasil:- Un juez federal de Brasilia absolvió este miércoles (04.12.2019) a los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff del cargo de asociación para delinquir, en uno de los varios procesos por corrupción abiertos contra dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT) en Brasil.

La sentencia absolutoria fue dictada por el juez duodécimo federal de Brasilia, Marcus Vinicius Reis Bastos, y también beneficia a los exministros de Hacienda en los gobiernos del PT Antonio Palocci y Guido Mantega, así como al extesorero de la formación progresista Joao Vaccari.

Los acusados fueron declarados inocentes dos meses después de que la propia Fiscalía solicitara su absolución sumaria tras reconocer que no existían «elementos configuradores de la existencia de una organización criminal». La denuncia fue presentada por el entonces fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, poco antes del fin de su mandato en 2017, pero sus sucesores en el cargo, Raquel Dodge y Augusto Aras, no la respaldaron.

De acuerdo con la acusación hecha por Janot, Da Silva y Rousseff participaron en una red para recaudar -entre 2002 y 2016- sobornos por un valor de 1.480 millones de reales (unos 352,4 millones de dólares) para las campañas electorales del PT. Los cinco juzgados fueron acusados de integrar una organización criminal que desviaba recursos de la petrolera Petrobras, y de otras empresas estatales, durante los gobiernos de Lula (2003-2010) y de Rousseff (2011-2016).

Además de concluir que no existían pruebas de las acusaciones, el juez del caso afirmó que el proceso tan sólo buscaba «criminalizar la actividad política». «La denuncia no cuenta con los elementos demostrativos del delito de asociación para delinquir ni permite concluir, ni siquiera en tesis, que existía una asociación de cuatro o más personas estructuralmente ordenada, con división de tareas, alguna forma de jerarquía o estabilidad», según la sentencia.

La absolución afecta a uno de los nueve procesos abiertos en la Justicia contra Lula, que el pasado 8 de noviembre abandonó la prisión en la que estuvo recluido desde abril de 2018 después de que la Corte Suprema le autorizara a esperar en libertad hasta que agote todos los recursos a que tiene derecho contra sus condenas. Lula cumplía una pena de 8 años y 10 meses de prisión por corrupción y lavado de dinero que ya fue ratificada en tres instancias, por lo que tan sólo le quedan pendientes los recursos que presentó ante la Corte Suprema.

El abogado del exgobernante brasileño, Cristiano Zanin, afirmó que la nueva absolución demuestra que el presidente más carismático de Brasil es víctima de una persecución política y judicial destinada a evitar su regreso al poder.

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |

Lula anuncia que reactivará a la izquierda

DW RECOMIENDA

Bolsonaro: Lula «está momentáneamente libre, pero cargado de culpa»

Es la primera vez que el presidente brasileño se pronuncia directamente sobre la liberación del político izquierdista, que estaba condenado por corrupción. «No le den munición al canalla», dijo. (09.11.2019)

Lula libre: ¿y ahora qué?

En su primer discurso, tras ser liberado, el expresidente brasileño Lula da Silva atacó frontalmente al actual Gobierno de Jair Bolsonaro. ¿Qué significa para Brasil, a largo plazo, la vuelta del carismático político? (11.11.2019)

Justicia aumenta la segunda condena contra Lula por corrupción

La Justicia brasileña ratificó y aumentó a 17 años y 1 mes de prisión una segunda condena dictada en febrero contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por los delitos de corrupción pasiva y blanqueo de capitales. (27.11.2019)

Dilma: Juicio contra Lula es «nuevo acto de un golpe»

La expresidenta de Brasil dijo que su partido realizará movilizaciones en caso de que sea ratificada la condena contra da Silva. La audiencia comenzó en Porto Alegre y se prevé que sea larga. (24.01.2018)

Se pospone al miércoles la votación final sobre la destitución de Rousseff

«El mundo debe saber que no estamos votando únicamente sobre cuestiones contables», afirma la legisladora Janaina Paschoal, iniciadora del proceso de ‘impeachment’ contra la todavía presidenta suspendida de Brasil. (31.08.2016).