Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img

¿Por qué es necesario un puerto en Boca de Yuma?

Por Cristian Mota Para nadie es un secreto que la provincia La Altagracia es la meca del turismo en el Caribe. Las playas de Punta...
InicioDestacadosARTÍCULO DE PORTADA: Con el Parque Mirador Sur no

ARTÍCULO DE PORTADA: Con el Parque Mirador Sur no

Cuando en el mundo se está estableciendo métodos para combatir el calentamiento global, utilizando energía alternativa  la reducción del uso de combustibles fósiles,  tomando la reforestación como punto principal, en República Dominicana, se plantea  reducir el tamaño del Parque Mirador Sur, principal pulmón del Distrito Nacional.

Como usuario  del Parque Mirador Sur y preservador de nuestra naturaleza  me opongo a cualquier  proyecto que  plantee cercenar parte de este  para ampliar la Avenida Anacaona.

En cambio nuestra ciudad debe ampliar la creación de estos parques como lo están haciendo las grandes ciudades del mundo, y más el gran Santo Domingo que posee un alto índice de producción de Dióxido de Carbono, producto de las grandes industrias y la circulación de vehículos que por su avanzada edad son muy contaminantes

República Dominicana necesita implementar la reducción del parque vehicular mediante el transporte colectivo, con una conciencia en el ciudadano para que utilice automóviles de menos cilindraje y el uso de los carros eléctricos.

No podemos permitir que el  Parque Mirador Sur sea disminuido, al contrario debe ser reforestado de árboles nacionales, para que la biodiversidad sea mayor.

Los miles de personas que ejercitan su cuerpo deben plantear su desacuerdo a este plan, que no ayudaría a la obra  inaugurada  el 25 de diciembre de 1970, por el entonces presidente Joaquín Balaguer.

Debemos procura por tener más árboles en nuestras avenidas y calles, con más bicicletas, para así tener un aire más puro y mayor salud para nuestros munícipes.

Nos unimos a cualquier lucha contra esta medida, pues necesitamos debemos parar ese plan y buscar mejores opciones que ayuden a mejor el tránsito en nuestra ciudad.

Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que se necesita, al menos, un árbol por cada tres habitantes para respirar un mejor aire en las ciudades y un mínimo de entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por habitante, nuestras autoridades se pronuncian apoyando planes- de sectores desconocidos-que lesionan gravemente el medioambiente y el derecho a la ciudad.

Sabemos de las debilidades de las autoridades nacionales y locales, pero si permitimos cercenar el Parque Mirador Sur, como el Parque Mirador del Este, a donde se prevé la construcción de una estación de autobuses, entonces los dominicanos debemos lanzarnos a las calles a imponer nuestros derechos de tener un aire más puro.

Ya esta bueno que con los espacios públicos se quiera hacer un recorte para beneficiar sabrá Dios cuales intereses en perjuicio de la vida, porque cada árbol que cortas, se recorta la vida de los citadinos.

Ahora, si queremos ampliar la avenida Anacaona, sugerimos que se habiliten carriles dentro del parque para que la gente camine y se utilicen los carriles vehiculares para eso, la circulación de los vehículos sin afectar los árboles del pulmón en el centro de la ciudad como el Parque Mirador Sur.