Become a member

Get the best offers and updates relating to Liberty Case News.

― Advertisement ―

spot_img
InicioDestacadosAprueban ley manejo Desechos Sólidos; prohíben bolsas plásticas en comercios

Aprueban ley manejo Desechos Sólidos; prohíben bolsas plásticas en comercios

Santo Domingo:- En medio de los debates por el tema, los diputados aprobaron este miércoles el proyecto de ley del manejo de residuos sólidos en la República Dominicana. Esta nueva ley prohíbe la utilización de bolsas plásticas en los supermercados, reduce el uso de envases de polietileno expandido, conocido como “foam”, para los recipientes de comida y bebidas.

La iniciativa, de la autoría del diputado David Herrera,   indica que la Constitución establece que es deber del Estado la preservación y protección del medioambiente en provecho de las presentes y futuras generaciones, para garantizar los derechos individuales y colectivos de uso y goce sostenible de los recursos naturales, el desarrollo y preservación de las distintas formas de vida, del paisaje y la naturaleza.

La medida entraría en vigencia luego de 60 meses de la promulgación de la ley. Indica que los centros comerciales, a partir de 12 meses de promulgada la ley, deberán reducir la entrega de fundas plásticas y deberán hacer una campaña de sensibilización para sustituir su uso por fundas o bolsas reciclables o reusables y reducir el consumo de fundas plásticas.

La pieza, que ahora pasa al Senado para su estudio, fue sancionada con 110 votos a favor y estuvo revalidada por sendos discursos de los miembros de la comisión de Medio Ambiente de diferentes bancadas.

Durante la discusión, fueron colocados en las pantallas del hemiciclo vídeos de la semana pasada cuando el litoral sur de la capital quedó arropado por plástico luego de las lluvias de la onda tropical Beryl.

No obstante, los diputados aprobaron una modificación sometida por Ricardo Contreras, que elimina el plazo de 60 meses que tenía la pieza para la prohibición total del foam y, en cambio, comprometen al productor a responsabilizarse por el vertido final de éste.

Agrega la iniciativa que los daños ocasionados al medioambiente y los recursos naturales por el incorrecto manejo y gestión de los residuos hace necesario adoptar medidas que garanticen la conservación de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado para las presentes y futuras generaciones.

Con el objetivo, agrega el considerando del proyecto,   es de lograr la gestión de los residuos sólidos como productos prioritarios que se comercialicen.

Para efectos de esta ley, este principio se aplicará únicamente a los residuos peligrosos, aclara.

Otros puntos

Los diputados también aprobaron en única lectura la resolución que solicita al presidente Danilo Medina, instruir al Ministerio de Obras Públicas, al Instituto Nacional de la Vivienda y a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), para que construya un proyecto habitacional a los fines de reubicar a las familias que serán desplazadas por concepto de la reconstrucción y embellecimiento de la entrada al casco urbano de Santa Bárbara de Samaná.

La iniciativa del diputado Miguel Ángel Jazmín, dice que la entrada al municipio de Samaná presenta muchas construcciones propiciando muchos accidentes.