Santo Domingo: – Las federaciones dominicanas de municipios, distritos municipales y la Liga Municipal Dominicana han llamado a sus asociados alcaldes y directores de distritos en las zonas rojas en el mapa y ante el paso de la tormenta Melissa deben integrarse para salvaguardar vidas y bienes.
Víctor D´ Aza presidente de la LMD, instó a los territorios activar los planes de emergencia a fin de garantizar vidas y bienes en los gobiernos locales por el paso de la tormenta Melisa.
Pidió a los gobiernos locales, al paso de la tormenta por territorio dominicano un informe pormenorizado de los posibles daños en cada demarcación.
De su lado, el presidente de FEDOMU, Nelson Núñez instruyó a los gobiernos locales de las provincias bajo alerta a colaborar con los organismos de socorro ante el posible paso por el territorio nacional del fenómeno atmosférico identificado como tormenta tropical Melissa.
Núñez alcalde de La Samaná recomendó a sus colegas activar los comités municipales de Prevención, Mitigación y Respuesta, y poner a disposición los equipos disponibles y toda la estructura de servicios de los gobiernos locales en favor de los organismos de socorro.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, la tormenta tropical Melissa podría dejar acumulados de lluvias de entre 300 y 500 milímetros desde este miércoles hasta el próximo sábado.
Por su lado el director ejecutivo de FEDODIM, Pedro Richardson indicó que los territorios de las provincias Pedernales, Barahona, Azua, San Juan, La Vega, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal, el gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia, Santiago, Monte Plata, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Samaná, Hato Mayor y El Seibo que han sido declaradas en alerta verde y amarilla por el Centro de Operación de Emergencia deben de inmediato activar los planes de emergencias, cuyos protocolos están al servicio de las autoridades del COE.
Por la otra parte, la directora del Indomet, Gloria Ceballos, ha señalado que este sistema podría traer acumulados de lluvia durante las próximas 24 a 48 horas superiores a 300 milímetros, mayores a los que ocurrieron el pasado cuatro de noviembre 2022.
