Azua de Compostela:- La indignación colectiva se apodera de esta ciudad con la acción a tribuida al alcalde Ruddy González, quien supuestamente autorizó arrancan los árboles centenarios llenos de historias que hermoseaban al parque Duarte o Central.
En las redes sociales se denuncia el desmonte de los centenarios árboles que han sido arrasados dando paso a la soledad, que según los denunciantes serán suplantado con exóticas palmeras.

Para el poeta, narrador, escritor y diputado peledeísta Luis Therko Vargas esto es un ecocidio que no tiene parangón en la historia, y aseguró, que esa acción del alcalde Ruddy González, no fue consensuada ni con la sala capitular ni sus asesores.
Transcripción completa de la narrativa del poeta Therko Vargas sobre lo que calificó como un ecocidio lo que se ha cometido en el centro de Azua.
Ecocidio
“Esta mañana me levanté con esta palabra en el paladar consciente de los recuerdos, al ver que mi hermano Richard Ovando nos hace una llamada de reflexión y al hacerse algunas preguntas jurídicas, sobre lo que pasa en el parque duarte, o parque central de nuestro municipio. El como siempre, acude a su condición campesina para eludir la responsabilidad intelectual que es poseedor, y recurre a su gentilicio de clavellinero.
Yo como tramojero que soy tampoco entiendo algunas cosas, y tengo que recurrir a veces a los recuerdos.
Magua y Saba, en su afán de buscar el sustento de su familia, como todo campesino, del campo, se dedicaron a desmontar un pedacito de tierra que le dejaron los abuelos, en la orilla del jura, como eso era de papá Pinales, pue nadie tiene que ver con que mijo Saba y yo, a golpe de jacha y de machete, tumbemos tres Baitoa, 4 javillas y un caimito que ya no hacen na en medio del conuco.
¡Pienso mijo, que en ese pedazo de tierra caben 50 mazorca de maíz y unos trozos de yuca! vamos pal conuco, ae, a sembra la yuca ae, invitamo a mai, ae, y a doña maruca, ae, pa que haga el sancocho ae, de pica pica y coco.ae, …
Jamás se imaginarían Magua y Saba que podían estar en la fiscalía después de tres días en la chirola por cortar un palo de su propio conuco. Suerte que medio tramojo logro que por lo menos le entreguen a su mama y a la tía maruca, presas también con ellos.
Aquí tamo si, como el diantre, que abuso, ma abusivo, trajien la paila con lo vivere a medio cose solo por corta dos palito.
Trajien también la jacha, y el machetico del viejo magua, el termo e café, y do pica pica, trajien un coco ya guayao, el calabazo aun con agua y do pachuche de magua, cuanto incrimineo por un palito del conuco de nojotro, tá bien, no vemo en la jelecione.
¿Ejemplo, para crear conciencia?
¡Lo del parque de azua!
¿Cómo se le llamaría…? ¿? Es sencillamente que el parque está siendo arrasado totalmente, destruyendo los árboles centenarios para sembrar palmera, lo que era un jardín ecológico donde se guardaban los recuerdos de muchas generaciones, bajo las frondas de laureles jinas y framboyanes, lo están borrando completamente.
«Es un crimen ecológico sin precedente del actual alcalde Ruddy González”.
La alarma social se ha ensañado contra el alcalde que debería ser el primer defensor de Azua, pero no, ocurre como con los policías de que en lugar de ser aliados contra el crimen se unen al crimen, en este caso particular del alcalde contra el medioambiente y piden aplicar la Ley 64-00 al ejecutivo municipal Ruddy González, dicen los sectores.
Alegan que supuestamente el alcalde dejó secar los árboles, pero es que no le echaban agua, para justificar intervenirlo y agregan que lo mismo está haciendo con el parque Enriquillo y otras plazas de recreo.
Labatallainformativa.com trató de comunicarse con el alcalde para conocer su reacción, pero no fue posible su localización.
Mientras crece la indignación, sigue la destrucción de árboles centenarios en parques de Azua y la siembre de las palmeras.