Santo Domingo:- La Liga Municipal
Dominicana (LMD) y demás componentes de dominicana limpia entregaron 21 camiones recolectores de desechos sólidos con el objetivo de ofrecer una solución integral a los problemas generados por los residuos en los municipios y distritos municipales del país.
La entrega de los camiones se realizó en la parte frontal de la LMD, actividad encabezada por Johnny Jones, Domingo Contreras, Rafael Hidalgo y otros directivos de dominicana limpia.
Jones, recordó que el plan dominicana limpia nace de los esfuerzos de la pequeña comunidad de La Pláceta, en San José de las Matas (Sajoma), que inició con la clasificación de los residuos, reciclando los mismos, convirtiendo esa comunidad en defensora del medioambiente.
A raíz de las elecciones de 2016, muchos alcaldes no repitieron por decisión propia y esos recursos humanos nosotros los absorbimos, a través de la Unidad Municipal de Programas Especiales (UMPE), iniciamos el ciclo de charlas sobre reciclaje y hoy de ahí nace dominicana.

Explicó que en “una reunión con la cervecería nacional dominicana y los entes municipalítas le dimos forma al proyecto que le presentamos al Presidente de la República, quien de inmediato apoyó sin reservas el plan que hoy manejamos”.
Dominicana Limpia, es un plan de manejo integral de los residuos sólidos a nivel nacional, a través de los componentes de educación ciudadana, desde la primaria.
Las instituciones que conforman el plan son además de la LMD, Cervecería Nacional Dominicana, Dirección de Programas Especiales de la Presidencia, FEDOMU y FEDODIM.

Los municipios y Distritos Municipales favorecidos con la entrega de cambiones son: Baní, Constanza, Cotuí, Dajabón, Esperanza, Hato Mayor del Rey, Jarabacoa, Mao, Moca, Puerto Plata, Sabana de la Mar, Salcedo, San Francisco de Macorís, San José de Oca, San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís, Villa Jaragua, Villa Tapia y Los Botados, Verón.
El licenciado Domingo Contreras, Coordinador del Plan, manifestó que “Estos camiones son exclusivamente para recolectar los residuos separados y en especial los inorgánicos”.
Dominicana limpia hasta el momento se han capacitado a más de 190,000 jóvenes y adultos; de los cuales 64,000 son alumnos, docentes o personal administrativo de centros educativos, se ha trabajado en la recolección de residuos sólidos separada en 7,000 hogares, y se han instalado más de 800 puntos limpios escolares.
Las intervenciones son ejecutadas tanto por la Liga Municipal Dominicana, la Cervecería Nacional Dominicana como por los respectivos ayuntamientos en el marco del Programa Dominicana Limpia. Además, el equipamiento para el manejo de los residuos sólidos se ha mejorado en los 392 municipios y distritos municipales del país.