Santo Domingo:- El expresidente dominicano Leonel Fernández advirtió la posibilidad de que la crisis abierta con las primarias del partido oficialista, en las que a su juicio hubo fraude, desemboque en una “revolución”.
“Cuando se obstaculiza el acceso al poder de manera democrática, solo queda el camino de la revolución”, dijo Fernández al encabezó este lunes una manifestación frente a la sede de la Junta Central Electoral (JCE).
El exmandatario, expresó “no quiero llegar al extremo de una revolución, porque a República Dominicana quiere paz y sosiego”.
Fernández pidió que se haga justicia contra los que cometieron “fraude electoral” que le afectó en las primarias del PLD, celebradas el pasado 6 de octubre.
“Como consecuencia de haberse perpetrado ese fraude contra la democracia dominicana, exigimos una profunda investigación, que se depuren responsabilidades y que los responsables sean llevados a la Justicia”, exclamó Leonel Fernández.

Reitera pedido de auditoría
El expresidente, que perdió las primarias ante Gonzalo Castillo, candidato apoyado por el gobierno, reiteró su petición de que se lleve a cabo una auditoría a las máquinas de votación, o sea una “autopsia”.
Reiteró que “como consecuencia de haberse perpetrado ese fraude contra la democracia dominicana, exigimos una profunda investigación, que se depuren responsabilidades y que los responsables sean llevados a la Justicia”.
Agregó que “no puede quedar crimen impune si se puede realizar la autopsia, y nosotros estamos exigiendo que no se quede sin realizarle la autopsia. Si el cadáver del fraude electoral fue inhumado, enterrado con las decisiones de la Junta Central Electoral, exijo que se exhume y que se le haga una autopsia”, señaló Fernández.

Advirtió que “esta lucha la vamos a llevar a campo en cada rincón de la República Dominicana a través de los medios legales y en el plano internacional”.
“Yo no vengo aquí a que se me conozca una candidatura triunfante, estoy aquí para defender la democracia de la República Dominicana”, declaró.
Dijo que “en República Dominicana el problema nuestro es que en febrero de este año, la JCE tomó por resolución contratar a una empresa internacional de reconocida reputación para realizar una auditoría técnica al código fuente del software que se utilizaría en el sistema. Pasó marzo, febrero, junio, julio, agosto y septiembre sin auditoría. Habían pasado más de seis meses y le habíamos pedido por escrito a la JCE que hiciera esa auditoría técnica, porque de lo contrario, no se certificaría el sistema. Cuando le preguntamos a la JCE por qué no se hizo, nos dijeron porque el Gobierno no había entregado los fondos requeridos en el tiempo dado”.
“Quienes hicieron el fraude electoral-dijo-cometieron un grave error: cuando se había computado el 90 % de las mesas, nosotros estábamos ganando. Ahí entraron en pánico, se durmieron, y entonces en las remotas provincias del Sur empezaron a votar en forma que no se corresponde con el comportamiento humano”, expresó.
Agregó que “en toda la República Dominicana, el porcentaje de votación fue de un 25 %, en el lejano sur el porcentaje de votación llegó a un 70 %. Ganamos en el 90 % de la totalidad de los cómputos”, reclamó Leonel Fernández.