
Santo Domingo:- Una de las metas de la Asociación de Fotoperiodistas de República Dominicana (AFPRD) es crear la escuela nacional de fotoperiodismo en el país, como forma de fortalecer sus miembros y que las escuelas de Comunicación Social incluyan en su currícula, esa asignatura.
La información la ofreció el presidente de la AFPRD, César de la Cruz, en el transcurso de la realización la mañana de este sábado de su primera Asamblea Ordinaria en la que se aprobaron varios puntos previstos en la agenda, misma que transcurrió en total calma entre los miembros.
Entre los objetivos-dijo de la Cruz- es crear la Escuela Nacional de Fotoperiodismo y para ello, han propiciar encuentros con rectores de universidades y el Ministerio de Educación Superior, para plantear la propuesta de que se incluya el fotoperiodismo, en el pensum de la carrera de Comunicación Social.
Se proponen entre otros objetivos, organizar la primera Feria Nacional de la Fotografía Dominicana, instituir el Premio al fotoperiodista.
Anunció que otros los ejes fundamentales, que es la educación y la formación, han realizado varias actividades en ese orden como son:
Taller de formación a los empleados de TELENOR, empresa periodística de la provincia de San Francisco de Macorís, coordinado por la UASD y nuestra asociación, participamos como facilitadores en ese taller, Pedro Vargas, Francisco Morillo, Ángel Peralta, profesor de fotoperiodismo en la UASD, y el maestro universitario Luis García.
Además se han dictado varias charlas en diferentes momentos impartidos por nuestro secretario general y de educación Pedro Vargas y Francisco Morillo repetidamente a los estudiantes de comunicación social de la UASD, recinto santo domingo.
Un taller a varios empleados del Ministerio de la Mujer, impartido por Pedro Vargas.

Un taller a los empleados del área de comunicación de la dirección de contabilidad gubernamental, impartido por de la Cruz.
Dos coloquios sobre fotoperiodismo, dado en este recinto del CODIA, en el primero participaron dos grandes de la fotografía y el fotoperiodismo, Francisco Morillo y Robert Vargas.
En el segundo, participaron Valentín Pérez Terrero, un connotado fotoperiodista y Adriano de la Cruz, formador de generaciones de periodista y expresidente del CDP.
Los miembros de la asociación de fotoperiodistas recibirán formación académica.
El secretario general de la asociación, Pedro Vargas enumero los objetivos a realizar en la formación de los miembros entre ellos: talleres de formación inicial en valores fotoperiodístico, de formación inicial en manejo y criterio de edición en fotoperiodismo, de formación de uso y trasmisión con multimedia para fotoperiodistas, de formación en técnica y manejo de Drones con el IDAC.
Becas de estudio para Técnico en Periodismo en escuela -EPPAC- del Profesor Adriano de la Cruz, Gestión de acuerdo para desarrollo de Técnico en fotoperiodismo en EPPAC del Profesor Adriano de la Cruz, Validación en Infotep de Técnico en fotografía, Gestión de acuerdo con Infotep en varias áreas: Incluir enseñanza de fotoperiodismo dentro del programa del técnico en fotografía del Infotep.
Así como establecimiento de cursos de ciclo corto en fotoperiodismo ya validados por el Infotep, Establecimiento de cursos de ciclo corto en el manejo, producción y edición de vídeos para fotoperiodistas, Establecimiento de cursos de ciclo corto en el manejo tecnológico y estratégico de redes sociales, Gestión de cursos de formación docente para fotoperiodistas que apliquen y lo acrediten para formar fotoperiodismo.
Desarrollo de Diplomado sobre fotoperiodismo auspiciado por la UASD, talleres Teórico-práctico con experimentados fotoperiodistas internacionales, Celebración de coloquios sobre temas de interés fotoperiodístico, Celebración de Concurso-Exposición de trabajos fotoperiodístico en varias áreas de desempeño de nuestra profesión.
La directiva la Asociación de Fotoperiodistas de República Dominicana (AFPRD), además de César de la Cruz Matos, quien la preside, son Jorge Manuel Cruz, Vicepresidente; Juan Pedro Vargas, secretario General; Adriano Rosario Hernández Secretario de Organización; Yris Marieta Lizardo, Tesorera; José Ramón Cuevas, Secretario de Actas; Francisco Morillo, Secretario de Educación y los vocales Fredy Pérez y Carlos Julio Mejía.