Inicio Destacados ARTÍCULO DE PORTADA: Azua en el corazón del Sur

ARTÍCULO DE PORTADA: Azua en el corazón del Sur

608
0
Compartir
EL AUTOR es periodista, magíster en Derecho y Relaciones Internacionales. Reside en Santo Domingo.

La provincia de Azua de Compostela viene hacer según refieren algunos  cronistas  e historiadores de la época colonial, como Oviedo y Antonio  del Monte y Tejada, una de las primeras  provincias del país.

Desde entonces  ese pequeño poblado situado en el mismo centro del Sur de República Dominicana ha sido escenario de excepción y testigo de primera línea  de epopeyas importantes en la  creación de la independencia nacional   y el  mantenimiento de la soberanía.

Su  población es de 214,311 almas  y  de cada 100 personas residentes en la provincia de Azua, 64 viven en la pobreza, 35 de ellos en la pobreza extrema  y 25 no saben leer ni escribir. A nivel rural  un  36% de las  mujeres  y 38% de  los hombres son analfabetas.

La media de escolaridad para las mujeres mayores de 15 años alcanza 6.5 años. Mientras que la Población Económicamente Activa PEA (mayor de 15 años) de la región evidencia que un 10.4% no alcanzó ningún nivel educativo. El 47.6% alcanza algún grado de primaria, 31% algún grado de secundaria  y sólo el 10.7% alcanza un grado de educación universitaria.

Estas estadísticas ubican a esta provincia con  un escaso desarrollo humano  y con  la gran  mayoría de sus residentes viviendo con significativas privaciones materiales y  limitadas oportunidades de empleo y progreso.

Las citadas informaciones  están contenidas en el informe provincial elaborado por el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) con el objetivo de dar conocer las condiciones de las provincias del país.

Leído y reflexionado  el citado informe  es evidente que estamos frente a unas de las poblaciones más excluidas del territorio dominicano en el ámbitos fundamentales para el desarrollo. Y como quien escribe es hijo de esa bella provincia quiere llamar la atención de quienes toman decisiones.

Por ejemplo, ahora que el  Gobierno  anuncia un amplio plan desarrollo turístico para la Región Sur, es menester, sugerir que el Estado debe dar una mirada hacia esa provincia que por sus méritos históricos y culturales merece una mejor suerte y una atención especial de sus autoridades y gobernantes.

Para ello, a Azua, la adornan las mejores playas del país y únicas sin excepción en la región Sur, con las costas más seguras para la navegación del turista, ahora que el gobierno buscar desarrollar ese renglón, como lo es el turismo.