Inicio Destacados India busca retratar la sensación de calma en Cachemira encerrada

India busca retratar la sensación de calma en Cachemira encerrada

632
0
Compartir
Esta imagen tomada del video publicado el 10 de agosto de 2019 por el gobierno de Jammu y Cachemira pretende mostrar que la vida vuelve a la normalidad en Srinagar, Cachemira controlada por la India. (Gobierno de Jammu y Cachemira a través de AP)

Por Emily Schmall

NUEVA DELHI (AP):- Justo antes de la medianoche, en vísperas del mayor cambio político en la Cachemira administrada por la India en décadas, las autoridades cerraron el acceso a internet, los teléfonos móviles y fijos y la televisión por cable en la región en disputa, hogar de 12.5 millones de personas.

Cobertura total:  Cachemira

El 5 de agosto, el gobierno hindú liderado por nacionalistas hindúes del primer ministro Narendra Modi presentó una orden en el Parlamento que revocaba la autonomía del único estado de mayoría musulmana de la India. Al día siguiente, los legisladores aprobaron un proyecto de ley para dividir el estado, Jammu y Cachemira, en dos territorios federales.

Los funcionarios del gobierno han llenado el vacío de comunicaciones al afirmar que los cambios tienen una amplia aceptación en Cachemira, en toda la India e internacionalmente, una representación que no ha resistido el escrutinio.

Al hacer circular fotos y videos con música folklórica de Cachemira, pero sin voces, evocando noticieros del siglo XX, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la India afirma que la vida está volviendo a la normalidad. Los informes de noticias independientes sugieren lo contrario.

Cachemira ha sido territorio en disputa desde 1947, cuando India y Pakistán obtuvieron la independencia del dominio británico. Cada uno reclamó Cachemira y han peleado dos de sus tres guerras por él, y cada uno ahora administra parte de él.

Los rivales nucleares volvieron a acercarse a la guerra en febrero, cuando un atentado suicida en Cachemira administrada por la India mató a 40 soldados paramilitares. India respondió bombardeando un supuesto campo de entrenamiento terrorista en Pakistán.

La respuesta estaba destinada a señalar la posición de línea dura de Modi en Cachemira, donde los soldados están autorizados a disparar a los manifestantes civiles con canicas y bolitas, cegando a algunas personas.

El gobierno indio también ha tomado medidas enérgicas contra las comunicaciones, especialmente en la región del Himalaya, donde la mayoría de las personas se oponen al gobierno indio y quieren la independencia o una fusión con Pakistán.

La India lidera el mundo en número de cierres de internet, según Freedom House, una organización sin fines de lucro de Estados Unidos, y los apagones de comunicación en Cachemira bajo Modi se han convertido en algo común. De las 340 paradas totales de Internet en India desde 2014, más de la mitad se centraron allí, incluidas 55 este año, según el Centro Legal de Libertad de Software con sede en Nueva Delhi.

Esta imagen hecha del video publicado el 10 de agosto de 2019 por el gobierno de Jammu y Cachemira pretende mostrar que la vida vuelve a la normalidad en Dal Gate en Srinagar, Cachemira controlada por la India. El 5 de agosto, el gobierno hindú liderado por nacionalistas hindúes del primer ministro Narendra Modi presentó una orden en el parlamento que revocaba la autonomía del único estado de mayoría musulmana de la India, seguido de un proyecto de ley para dividir Jammu y Cachemira en dos territorios federales. (Gobierno de Jammu y Cachemira a través de AP)

El gobierno generalmente corta el servicio de internet antes de los levantamientos esperados, citando la Ley de Telégrafos Indios de la era colonial británica de 1885 «en interés de la seguridad pública y para mantener el orden público», según el director ejecutivo del centro, Sundar Krishnan.

Los cierres tienen un efecto compuesto, que interrumpe los negocios y la educación y desmoraliza a las personas.

«Está obstruyendo el libre flujo de información, pero también está deteniendo muchos elementos de una sociedad moderna», dijo Krishnan.

A medida que Nueva Delhi desplegó decenas de miles de tropas adicionales a principios de este mes para reforzar su control en Cachemira, que ya es una de las regiones más militarizadas del mundo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de India escoltó a periodistas extranjeros, incluido un periodista de The Associated Press, a un sitio de peregrinación hindú en otro lugar en la región. Las autoridades lo anunciaron como una oportunidad para que los periodistas vean un lado de Cachemira más allá de las protestas y enfrentamientos.

Días después, el gobierno evacuó a los peregrinos, y la cortina de comunicaciones en Cachemira cayó. Desde entonces, no se ha permitido la entrada de periodistas extranjeros a Cachemira.

El 7 de agosto, con un toque de queda indefinido y una prohibición de la asamblea pública impuesta, un video de noticias mostró una protesta caótica con el sonido de disparos.

En Twitter, la policía de Jammu y Cachemira criticó el video como «completamente fabricado e incorrecto», una descripción repetida por los ministerios de la India y del exterior de la India.

«La situación es tranquila, la gente coopera y las restricciones se están relajando para aliviar la situación», tuiteó la policía.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Garima Paul, publicó un enlace a una entrevista televisiva con una simpática emisora ​​india en la que SP Pani, el inspector general de la policía de Cachemira, negó los informes de los medios de comunicación que dispararon allí.

Más tarde, el gobierno admitió que el video de noticias no era falso, pero continuó manteniendo que no se había producido ninguna protesta que involucrara a más de 20 personas, a pesar de la evidencia en video de lo contrario.

El 10 de agosto, el inicio del festival musulmán de tres días de Eid al-Adha, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la India publicó una serie de fotos y videos. En uno, un disparo aéreo mostró un rápido tráfico de vehículos en un puente. Otra mostraba una concurrida plaza en Srinagar, la ciudad principal de la región, y otra una concurrida intersección en el camino que conduce a la famosa atracción de Srinagar, Dal Lake. Otro fue etiquetado como Pulwama, uno de los distritos más inquietos de Cachemira, y mostraba calles llenas de actividad, no un soldado o una barricada a la vista.

Ninguna de estas escenas coincidía con informes de noticias independientes.