Inicio Destacados Sancionan empleado UASD por cuestionar gerencia de la academia pública

Sancionan empleado UASD por cuestionar gerencia de la academia pública

690
0
Compartir
Advierten reducción de denuncias en RD no significa disminución violencia contra la mujer

Santo Domingo:- Paúl Vargas, empleado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD) denunció que fue sancionado por supuestamente utilizar las redes sociales  para pedir explicaciones sobre diferentes temas de orden económico.

Vargas ve que con esa acción se violenta la Constitución de la República, sus derechos fundamentales, las leyes nacionales y los Reglamentos Administrativos de la Primada de América.

Pidió a la rectora Emma Polanco que no permita como autoridad principal de la academia, que se les violen sus derechos.

El empleado deploró que los miembros de la Comisión Administrativa asuman una actitud de persecución selectiva en su contra por mandato del licenciado Pablo Váldez.

Significó que Váldez es el vicerrector administrativo de la UASD y es quien funge de jefe de esa Comisión.

El servidor uasdiano afirmó que el vicerrector mantiene una persecución selectiva, proclamando que le hará la vida difícil, amenazándolo con su cancelación.

El trabajador de la Biblioteca del centro UASD-LA VEGA, indicó que lleva ocho años laborando en la universidad estatal, obteniendo varios reconocimientos por su buen desempeño.

Precisó que su único pecado fue utilizar sus redes para pedir explicaciones en torno a comentarios que hacen diferentes sectores de la vida universitaria.

Consideró erróneo que las autoridades uasdianas sancionen a un empleado que tiene derecho a solicitar explicaciones sobre determinados inconvenientes.

Mediante su exposición por escrito, Vargas alegó que la Comisión Administrativa le envió una comunicación el día dos de mayo pasado para que asistiera a una reunión a efectuarse el día siete pasado.

En esa misiva se le explicaba que era para conocer de las publicaciones que hiciera en sus redes cibernéticas.

Narró que al asistir a la reunión se encontró con que no se le presentó ningún expediente, lo que es una flagrante violación.

Invocó la ley 107-13 sobre los derechos de las personas en sus relaciones con la administración y del procedimiento administrativo.

Estima que no ha cometido falta alguna por utilizar su derecho al uso de las redes para indagar y recibir explicaciones necesarias de parte de quienes están al frente de las diferentes dependencias uasdiana.

Detalló que los miembros de la Comisión Administrativa les violaron sus derechos a la igualdad, libertad de conciencia, de expresión e información, así como a la tutela judicial efectiva y el debido proceso.