
Santo Domingo:- Por su trayectoria profesional e humanista, el senado de la República reconoció este jueves al doctor y filántropo, Rafael Lantigua. La moción de reconocimiento la presentó Santiago Zorrilla, presidente de la Comisión de Cultura del Senado.
Junto a Zorrilla, firmaron la resolución, los senadores Pedro Alegría, José Hazim Frappier y José Ignacio Paliza.
El quinto considerando de la pieza legislativa, estable que el senado valora, exalta y reconoce la trayectoria profesional del profesor honorifico de la UASD, honoris causa en medicina social de la Universidad Las Américas, de España, entre otros reconocimientos en Estados Unidos.

Vida del médico dominicano
El doctor Rafael Lantigua, desde muy temprana edad mostró gran interés por las actividades comunitarias, destacándose en la ciudad de Santo Domingo en diferentes jornadas de lucha, que lo llevaron a ser reconocido por los residentes del sector donde residía cómo un destacado activista comunitario.
Lantigua nació en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana en el 1948, se graduó como médico en la Universidad autónoma de santo Domingo (UASD) en el 1972.
Inmediatamente culmina su carrera, emigra a la ciudad de Nueva York, dónde realiza un post grado en neurología, también hizo un entrenamiento de medicina interna en el Hospital Lincoln.

En el 1980 entra a la Universidad de Columbia, como profesor asistente de Medicina en el colegio Médico y Cirujano en el hospital New York Presbiteriano, dónde se gana el aprecio de sus superiores, compañeros de trabajo y estudiantes.
En esa Universidad llego a ser sub director de la División de Medicina general y director médico de la clínica de consulta externa del hospital Presbiteriano.
En su interés de seguir progresando, logra llegar a ser miembro del comité de admisión al programa de residencia médica, luego fue nombrado asesor decano de salud Comunitaria de dicho centro universitario la escuela de medicina de la universidad de Columbia.