Inicio Destacados Senadores preocupados por frontera RD-Haití; demandan mayores políticas

Senadores preocupados por frontera RD-Haití; demandan mayores políticas

803
0
Compartir
El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, reveló que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional el Presupuesto de 2022 reformulado y el proyecto de Presupuesto del 2023.

Santo Domingo:- Ante los constantes acontecimientos de secuestros, retenciones, tráficos de todo tipo y pobreza, los senadores dominicanos demandaron mayor control tanto migratorio como políticas definidas sobre el vecino país, ya que-según-entienden, no podemos vivir arrodillados a los caprichos de la frontera.

El detonante de lo que ocurre casi a diario según los senadores de la frontera, fue el la retención o secuestro de varios dominicanos, entre ellos, médicos que hacía la ruta por la carretera internacional y fueron emboscados por una trulla de haitianas armados con armas blanca, que le despojaron de todas sus pertenencias, los detuvieron contra su voluntad por varias horas en la zona de Restauración-Pedro Santana, entre Elías Piña y Dajabón.

Para la senadora PLD de Dajabón,  Sonia Mateo los dominicanos antes de emprender esa ruta que se asesoren de las condiciones de seguridad, porque esos pueblos de la frontera poblados por haitianos son tierra de nadie porque las autoridades se hacen incompetentes de detener cualquier acción de desorden de los extranjeros.

“Ese es el pan nuestro de cada día en la frontera, que solo con un muro de empresas vamos a resolver, no hay otra forma de parar todo tipo de acción vandálica en la línea divisoria”, aseguró Dionis Sánchez, senador peledeísta por Pedernales.

Santiago Zorrilla, senador del PRM, El Seibo reclamó llevar a la justicia a los que cometieron el delito de secuestrar a los dominicanos en la frontera, ya que ese tipo de acción es penalizado en todos partes del mundo.

Tras los hechos del fin de semana pasado, Las Fuerzas Armadas Dominicanas investigan incidentes.

El senador oficial de la provincia Mao-Valverde, Manuel Güichardo reclamó políticas definidas en la frontera porque no podemos vivir sin control en nuestro territorio y demandó la construcción del muro que separe nuestro país de Haití.

De su lado Rafael Calderón, senador de la provincia de Azua dijo que nunca antes como ahora la frontera ha estado más vigilantes y reveló que habla creol, lengua de los haitianos, por lo que aseguró que esas acciones no llegan ni al 20 por ciento de las cosas que allí ocurren.

Una turba de haitianos secuestró y asaltó el pasado sábado a un grupo de dominicanos, entre ellos médicos que realizan un rally en motocicletas por la carretera internacional.

El doctor Pedro Ureña, que fue una de las víctimas narró que los fueron mantenidos como rehenes durante tres horas y despojados de sus pertenencias entre ellas motocicletas, celulares, carteras.