Inicio Destacados Mercedes Castillo recibirá premio periodista por la Paz en San Francisco

Mercedes Castillo recibirá premio periodista por la Paz en San Francisco

822
0
Compartir
Mercedes Castillo del CDP: “irrespeto e inaceptable” nombren profesionales de otras áreas

San Francisco de Macorís:- La expresidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Mercedes Castillo recibirá el premio de periodistas por la Paz, durante el cónclave internacional que se desarrollará en República Dominicana del 12 al 15 del presente mes, teniendo a esta ciudad como sede del evento.

El presidente Regional del Consejo Mundial por la Paz y la Soberanía de los Pueblos Juan Pablo Acosta García, comunicó que todo está listo para la celebración en el país del evento que organiza la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz, donde se entregará el Premio Paz a la periodista Mercedes Castillo, expresidenta del Colegio Dominicana de Periodistas y otras instituciones.

Acosta García, informó que la activad iniciará del 12 al 15 del presente mes en esta ciudad sede de la Conferencia por la Paz y los Derechos Humano, en el que estarán presentes delegaciones de los Estados Unidos, Puerto Rico, Brasil, Argentina, Chile, Canadá, México, Cuba, Guyana y la República Dominicana.

“El Consejo Mundial por la Paz, la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz, y el Movimiento Cubano por la Paz de los Pueblos, en su condición de Coordinador Regional del CMP para las Américas y El Caribe, convocan a la Reunión Regional de las  organizaciones pacifistas adscritas al CMP que tendrá lugar en Moca, del 12 y 15 de septiembre del 2018’’. Dijo Juan Pablo Acosta García.

Explicó que el encuentro donde participarán periodistas internacionales de varios países se realizará   en un contexto político regional caracterizado por el fortalecimiento y la agudización de la ofensiva imperial contra los procesos progresistas y de cambio social de la región en contubernio con las oligarquías nacionales y la Organización de Estados Americanos (OEA), con el propósito de restaurar políticas neoliberales y neoconservadoras, mediante el empleo de métodos de violencia, guerra económica y fuertes campañas  mediáticas de descrédito contra las fuerzas políticas de izquierda y sus principales líderes.

El presidente de la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz estableció que actualmente la hermana República Bolivariana de Venezuela ha venido enfrentando durante varios años por parte del imperialismo y sus aliados en América Latina y el Caribe, una brutal guerra política, económica y mediática con el propósito de derrocar la revolución utilizando métodos de la guerra no convencional y la inminente amenaza de una intervención militar del gobierno de los Estados Unidos.

Señala, además que el endurecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba y las nuevas decisiones del Gobierno de Estados Unidos que ha impuesto un retroceso al proceso de normalización de las relaciones entre los dos países iniciado en diciembre del 2014, constituyen una prueba más del espíritu reaccionario que anima a la actual administración de Washington que busca, además, hacer renacer la doctrina nefasta memoria para nuestros pueblos.

“Se observa con preocupación el aumento de los presupuestos en los gastos militar y en carrera armamentista y el incremento de la presencia militar estadounidense en América Latina y el Caribe, a través del restablecimiento y apertura de nueva bases e instalaciones militares en la región y el posicionamiento de la IV Flota en los mares del continente’’.

Observó que en esta coyuntura cobra mayor vigencia la Proclama de América Latina y El Caribe como Zona de Paz que fue aprobada por todos los jefes y jefas de Estado y de Gobierno reunidos en La Habana, Cuba, en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en enero del 2014. Explicó que la Reunión Regional tendrá entre sus objetivos realizar el balance del trabajo desde la última cita continental en Toronto, Canadá, en julio del 2015, así como analizar la situación política actual de la Región y promover, entre las organizaciones pacifistas de la región, la adopción de nuevas iniciativas y acciones en favor de la Paz y de denuncia de las agresiones del imperialismo y sus lacayos. Durante el encuentro también acogerá la Cuarta Conferencia Trilateral de las organizaciones de Paz de Norteamérica entre el Consejo por la Paz de los Estados Unidos (USPC), el Congreso Canadiense por la Paz (CPC) y el Movimiento Mexicano por la Paz y el Desarrollo (MOMPAD E).

“La Unión Dominicana de Periodistas por la Paz desarrolla su labor como anfitrión de la reunión, trabaja muy activamente para asegurar a todas las Organizaciones y representantes que participen, las mejores condiciones para el éxito del encuentro. El presidente de la unión Dominicana de Periodistas por la Paz informo que   todos los miembros de la institución y al público en general, que, de acuerdo con lo aprobado en la Asamblea General Ordinaria Anual de Miembros, celebrada el 12 de noviembre del año pasado, durante los días del 11 al 15 de septiembre del cursante año tendrán lugar simultáneamente en la ciudad de Moca”.

Desarrollo del programa

Acosta García, informó que la Reunión Continental del Consejo Mundial de la paz se estará desarrollando los días 12 y 13 con más de 20 delegados de 10 países de América, entre ellos, la Dra. María Do Socorro Gómez Coelho, presidenta del Consejo y el Lic. Silvio Platero Yriola, Coordinador para América del Consejo Mundial de la Paz.

Indicando, además que el mismo día 12 se estará realizando la Primera Sesión del Tribunal Ético Internacional (TEI) con un Juez de Cuba, un Juez de Puerto Rico y un Juez dominicano, Tema a juzgar “El Bloqueo a Cuba y la ilegalidad del Tratado que lo consintió).

Además para el día 13 está pautada la Reunión Trilateral México-Estados Unidos-Canadá, al día siguientes se realizará la VII Conferencia Continental por la Paz y los Derechos Humanos, donde se espera una participación de más de 100 delegados dominicanos, además de los delegados extranjeros que han anunciado su participación visitaran

El Premio Paz 2018

El encuentro Internacional concluirá la noche del sábado 15, con la entrega del Premio Paz tanto en el plano nacional como en el internacional, a descartadas personalidades que han hecho grandes aportes a la paz, y al respeto de los derechos humanos y a la democracia.

El Premio Paz en el plano Nacional será entregado a la periodista Mercedes Castillo, ex presidenta el Colegio Dominicano de periodistas   por su lucha en favor de la paz en el país desde el Colegio de periodistas, institución que ha dirigido en varias ocasiones.

De igual forma en el plano internacional se entregará el premio paz a Silvio Platero Yriola, Coordinador para América del Consejo Mundial de la Paz, además se realizará un reconocimiento  a la Unión Dominicana de los Derechos Humanos. El acto inaugurar se desarrollarán en el Teatro Don Bosco a las siete de la noche, mientras que las diferentes conferencias se realizarán el recinto de UTESA, Moca.

FUENTE: lainformación.com