NIZAO, Peravia:- Unas 10 mil personas han sido impactadas por la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), a través 37 Jornadas de Inclusión Social realizadas en la provincia Peravia vía el Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema y Promoción de la Inclusión Social “Quisqueya Digna” junto a otras instituciones del Gobierno.
Domingo Contreras, director de DIGEPEP resaltó que las jornadas en los municipios de Bani y Matanzas en esta provincia ha recibido atención 2 mil mujeres entre ellas, la señora Alba Arias, de 91 años, quien pudo obtener el acta de nacimiento de su hija Aracelis Arias de 51 años, y además obtener el carnet familiar del seguro SENASA.
Sostuvo que las jornadas de Inclusión Social forman parte un nuevo modelo de gestión para restituir los derechos fundamentales de la población de territorios vulnerables en la República Dominicana.
Las jornadas se desarrollaron del 2 y 4 de agosto en la Escuela Manuel Emilio Peña en El Fundo; la Escuela América A. Bucarellys y el Multiuso en Villa Majega; la Iglesia Templo Evangélico y Escuela Rafael Cruzo en Washington, Matanzas.
Se estima que cerca de 6 mil residentes de Baní serán beneficiados por los servicios brindados en la Jornada de Inclusión Social, los cuales incluyen declaración de nacimiento, , afiliación y entrega de carnet del seguro médico SeNaSa, cursos técnicos de las Escuelas Vocacionales de Fuerzas Armadas, servicios de intermediación laboral del Ministerio de Trabajo.
Además la promoción del empleo juvenil, operativos de salud visual, fomento de la convivencia ciudadana, prevención de la violencia de género atención a adultos mayores, Policía Juvenil Comunitaria y puntos culturales. Las actividades incluyeron un levantamiento de personas con discapacidad en conjunto con el CONADIS.
Dentro de los principales logros de las Jornadas se pueden destacar más de mil personas beneficiadas con el seguro familiar de salud de SENASA, unas 10 mil personas beneficiarias con formación técnica o mejora de la empleabilidad, unas 4 mil con actas de nacimiento, más de 12 mil en operativos de salud visual, unas 7 mil participantes en actividades de convivencia ciudadana y cultura de paz, unas 2 mil beneficiarias de acciones de mejoramiento habitacional y del entorno, entre otras.
En las mismas participan los ministerios de Interior y Policía, de Trabajo, Industria y Comercio, Obras Públicas, así como la Junta Central Electoral, el Seguro Nacional de Salud (SENASA), las Escuelas Vocacionales de las FF. AA., la Corporación de Empresas Eléctricas, las Alcaldías y las organizaciones comunitarias.
FUENTE: Nizaero.com