
HAINA, San Cristóbal:- La procurador general de la República, destrucción de más de 1,000 máquinas tragamonedas y cajones que fueron confiscados el pasado domingo 8 de julio en operativos en el Distrito Nacional y provincias del país.
En la demolición de las máquinas, Jean Alain Rodríguez, fiscal general explicó que en la operación llevada a cabo en todo el país, se movilizaron unos 4,000 servidores públicos, incluyendo más de 1,000 fiscales, 1,500 militares, 500 policías y 1,000 auxiliares, quienes visitaron 2,500 locales para retirar los equipos de los diferentes comercios donde se detectó su uso ilegal.

El jefe del Ministerio Público dijo que como resultado de todos estos esfuerzos se incautaron además cajones de juegos, así como 5.3 millones de pesos y más de 300 personas detenidas para fines de investigación.
“El impacto económico de estos operativos en la estructura criminal de los juegos de azar fue inmediato. Si calculamos el valor de las máquinas incautadas, la cantidad de dinero en metálico recaudado y el costo financiero de montar nuevamente la operación, estamos hablando de una cantidad que podría superar los 75 millones de pesos en tan solo un día”, dijo.

La destrucción de las máquinas tragamonedas se llevó a cabo en las instalaciones de Parque Industrial de Haina, localizada en los Bajos de Haina, con la participación de José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía; el mayor general Braulio Alcántara López, comandante del Ejército, así como del vicealmirante Miguel Enrique Peña Acosta, comandante de la Armada de República Dominicana, y del mayor general Luis Napoleón Payan Díaz, comandante de la Fuerza Aérea de República Dominicana.
Además, el mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, director de la Policía Nacional; el contralmirante Lee Ballester, director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas; el coronel Ricardo Castillo Terrero, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, y el viceministro técnico-administrativo del Ministerio de Hacienda, Manuel Arturo Pérez Cancel, además de procuradores adjuntos, procuradores regionales de cortes y titulares de las procuradurías especializadas y las procuradurías fiscales.