Inicio Destacados PGR entrega RD$388 millones decomisados en lavado de activos a instituciones que...

PGR entrega RD$388 millones decomisados en lavado de activos a instituciones que combaten el crimen 

925
0
Compartir
El Procurador Jean Alain Rodríguez muestra un cheque que simboliza la entrega de fondos

SANTO DOMINGO:- La Procuraduría General de la República (PGR) entregó más de RD$388 millones, que fueron decomisados por lavados de activos a instituciones del Estado y a Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que luchan contra el crimen organizado.

En ese sentido, la institución explicó que es la mayor distribución de recursos recuperados por acciones contra el lavado de activos que se ha hecho en la historia de la República Dominicana, lo cual dijo que responde al plan de modernización que se está implementando en el Ministerio Público.

Detalló que como parte de dicho plan se ha implementado una nueva estructura contra el crimen, que incluye la creación de nuevos organismos, la integración de más personal especializado y mayor capacitación de los recursos humanos existentes, así como más apoyo logístico, una nueva plataforma tecnológica, equipos y vehículos.

La PGR informó que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Consejo Nacional de Drogas (CND) a quienes corresponde el 25% por ley, recibieron cada una un monto de RD$97,156,036.60 millones, en tanto que a la Policía Nacional les fueron entregados RD$38,862,414.60 millones, equivalentes al 10%, y el otro 15% fue repartido entre 25 ONGs, a las cuales les fueron entregados RD$58,293,621.95 millones.

Mientras que en el caso de las ONGs los RD$58,293,621.95 millones fueron entregados a Hogar Crea Inc. RD$4,141,915.24 (1.1%), Hogar Crea Internacional RD$3,681,702.44 (0.9%), Mesón de Dios, Inc. RD$3,681,702.44 (0.9%), Fundación Fénix Volver a Vivir RD$2,761,276.83 (0.7%), Asociación Casa Abierta RD$3,221,489.63 (0.8%), Reto a la Juventud RD$3,221,489.63 (0.8%), Asociación Contra Adicciones (ASCAYD) RD$3,221,489.63 (0.8%), Fundación Volver (Voluntarios Verdaderos Inc.) RD$2,301,064.02 (0.6%), Ministerio Evangelístico Juan 3:16 RD$2,914,681.10 (0.7%), Casa del Alfarero RD$2,914,681.10 (0.7%), Ministerio Evangelístico Rescatados del Lodo RD$2,914,681.10 (0.7%), Fundación Ciudades de Refugio RD$2,914,681.10 (0.7%), Fundación Albergue de la Esperanza (ALBES) RD$2,914,681.10 (0.7%), y a la Fundación Guarabird Inc. RD$2,914,681.10 (0.7%).

 

Igualmente, fueron entregados a la Fundación Casa de Restauración y Rehabilitación “Dios es Fiel” (FUNCADREDEF) RD$1,093,005.41 (0.3%), Centro de Restauración Gabaón RD$1,093,005.41 (0.3%), Fundación Buen Samaritano RD$1,093,005.41 (0.3%), Misión Rescate RD$1,093,005.41 (0.3%), Ministerio de Rehabilitación Hogar de Mi Padre RD$1,093,005.41 (0.3%), My Brothers Keeper RD$1,093,005.41 (0.3%), Comunidad Terapéutica Hermanos en Cristo (HUEC) RD$1,093,005.41 (0.3%), Ministerio en Cristo Todo se Puede RD$1,093,005.41 (0.3%), Centro de Atención Integral a las Dependencias (CAID) Hospital Moscoso Puello, área de Drogodependencia RD$1,943,120.73 (0.5%), Centro de Atención Integral Niñas, Niños y Adolescentes en consumo de Sustancias Psicoactivas (CAINNACSP) RD$1,943,120.73 (0.5%), y al Programa Yo “También Pastoral Juvenil” RD$1,943,120.73 (0.5%).

Sobre la entrega de fondos el procurador general Jean Alain Rodríguez explicó “En nuestro caso, y en aras de la transparencia con la que nos encontramos comprometidos e identificados, les informamos que estaremos utilizando los fondos que nos corresponden para la construcción de las Unidades de Atención Integral de Violencia de Género, Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales contempladas en el Plan Nacional contra la Violencia de Género que hemos estado ejecutando, unidades que se ubicarán en las provincias de Montecristi, María Trinidad Sánchez, Samaná, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San José de Ocoa, Elías Piña, Independencia y Pedernales, habiendo ya inaugurado nuevas unidades en Sánchez Ramírez, La Altagracia, Barahona y Bahoruco.

El máximo representante del Ministerio Público dijo que también serán utilizados para fortalecer las acciones en la lucha contra el narcotráfico que llevan a cabo en el país.

Respecto a los avances logrados tras la implementación de la nueva Ley de Lavado de Activos 155-17, dijo que su promulgación constituyó un hito en la historia de la lucha contra la criminalidad organizada en la República Dominicana, al tiempo de manifestar que “dicha normativa más que una solución ha sido un verdadero llamado a la acción para numerosas instituciones públicas y privadas, a fin de que mediante un trabajo coordinado y responsable, fortalezcan sus capacidades de control, prevención, persecución y sanción de estos crímenes”, manifestó.

Asimismo agregó “esta legislación nos ha impulsado a realizar una revisión profunda de nuestros procesos, a fortalecer los lazos interinstitucionales que nos unen y a poner en marcha numerosas iniciativas de mejora a lo interno de nuestras instituciones”.

Rodríguez, explicó que esta es la primera vez que como institución coordinan un proceso de entrega de valores monetarios producto del decomiso de valores monetarios vinculados al lavado de activos.