Por Ramón Antonio Medina
NEYBA:- Con la presencia de las autoridades provinciales, productores de uva y representantes de las organizaciones que hacen vida en el sector Ing. Wilson Radhamés Tejada, tomó posesión en la dirección ejecutiva del Instituto Nacional de la Uva.
El acto de toma de posesión se llevó a cabo en la parte frontal de la entidad en presencia del Vice Ministro de Agricultura, Ing. Juan Geovanny Arias, el Senador Prof. Manuel Paula, el Gobernador Rafael Cuevas Jiménez, Elsida Feliz, presidente de COOPEVINE, entre otras personalidades y funcionarios.
El nuevo incumbente del organismo rector de la vitivinicultura en el valle de Neyba, tomo posesión tras un discurso esperanzador en el que manifestó el interés de continuar trabajando por el fomento y la inocuidad en el sector de la uva, a la vez que resaltó la excelente gestión desarrollada por el saliente director, señor Mario Pérez Medina.
En su discurso, Tejada, manifestó sus propósitos, mediante la presentación de un conjunto de iniciativas y acciones focalizadas que desde esta gestión encaminará para impactar y lograr el crecimiento en el sector vitícola de Galván, Los Ríos, la Región agrícola del Valle de Neyba, en su conjunto.

Tras llamar a los diferentes actores del sector a unirse en los propósitos de encaminar acciones que le dinamicen, Tejada hizo una referencia de cómo se mueve en el contexto nacional e internacional el mercado de la uva, el cual dijo, el mismo se constituye en una oportunidad para cualquier país que tenga el potencial de poseer viñedos.
“en la Republica Dominicana existe un nicho de mercado de RD$ 1,250 millones de pesos en uvas y sus derivados. De los cuales RD$ 800 millones corresponden a uvas de mesa lo cual es una gran oportunidad para que nuestros productores se motiven y vean en esta actividad agrícola y comercial, la oportunidad de desarrollar grandes negocios, si se dedicara a suplir el mercado local” manifestó.
Tejada resaltó además en su discurso, las grandes inversiones que está haciendo el presidente de la Republica Danilo Medina en la región sur del país y la zona fronteriza, creando el gran impacto económico y social que tendrá para la zona la construcción de la Presa de Monte Grande con una inversión de más de 200 millones de dólares, la que incorporará a la producción unas setecientas mil tareas con vocación agrícola.
Cito además, el impacto de los proyectos Agroforestales que se ejecutan en la región Sur, sobre todo el de la Sierra de Neyba en la provincia Bahoruco con una inversión de Mil doscientos millones de pesos y en adición a eso, dijo que a través de las visitas sorpresas se están invirtiendo unos 400 millones de pesos aproximadamente, en proyectos productivos y de desarrollo que impactan positivamente en la economía de la gente.
“Ningún gobierno desde la fundación de la república hasta la fecha ha invertido en la Región Sur y en la provincia Bahoruco en proyectos productivos que impactan en la lucha contra la pobreza como lo ha estado haciendo el presidente Danilo Medina”, acotó.