Inicio Destacados Fundación de Salud de España y Fedodim visitan zonas deprimidas de Rep....

Fundación de Salud de España y Fedodim visitan zonas deprimidas de Rep. Dom

1791
0
Compartir
Ramón Santos, camisa a rayas en el centro, recibe explicación de comunitarios junto con Fuden

PALO ALTO, Barahona:- La Federación Dominicana de Distrito Municipales (Fedodim) preocupada por las condiciones de la calidad de vida de las zonas más deprimidas del país, visitó esta provincia junto a una delegación de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) de España.

Ramón Santos, presidente de Fedodim, dijo que el objetivo de la visita es profundizar en el levantamiento de informaciones que les permitan a ambas instituciones desarrollar proyectos que beneficien las zonas deprimentes de República Dominicana.

La Fundación desarrolla sus proyectos en base a cinco líneas de actuación: primero, en el área de la formación continuada (urgencias, obstétrica, primer nivel de salud, gestión hospitalaria); segundo, en el área del equipamiento clínico, tercero el fortalecimiento institucional, cuarto la profesionalización y por último jóvenes voluntarios.

Comunitarios y fundación posan luego de socializar situación de Salud de Palo Alto

Dada la situación de pobreza del este distrito  en la región Enriquillo, las delegadas de salud de España socializaron la situación con los comunitarios en el centro de atención primaria de salud, que busca mejorar la calidad de vida de las zonas más deprimidas de esta provincia.

La delegación de Fedodim, la encabezó su presidente, Ramón santos, el alcalde distrital Rubén Figueroa y Sixto De los Santos entre otros

Sobre la fundación

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) busca dar respuesta a la necesidad de ampliar la aportación de los profesionales de enfermería a la mejora de la salud de los países con menos recursos como estrategia de desarrollo de los mismos, con el objetivo de acometer programas y proyectos de cooperación al desarrollo con las instancias enfermeras gubernamentales y no gubernamentales de países hispanohablantes con menor índice de desarrollo humano que España.

Directivos de Fedodim y Fuden comparten un rato bajo sombra

 

Ellos, FUDEN, trabajan en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras en Centroamérica, mientras que para El Caribe, están en Méjico, Cuba y República Dominicana, así como Argentina (América del Sur), Guinea Ecuatorial y la República Árabe Democrática Saharaui, en el África.

Los proyectos que realiza FUDEN se centran en la mejora de la capacitación sanitaria de los profesionales de enfermería, complementando la formación que ya poseen, en la mejora de las bibliotecas y centros de documentación, con el fin de facilitar el acceso de los enfermeros al conocimiento e investigación; en la mejora de la disponibilidad de equipamiento y material sanitario para la práctica asistencial enfermera o en la mejora de la atención materno-infantil, entre otros muchos.