SANTO DOMINGO:- Un diputado de la provincia San Cristóbal solicitó al hemiciclo designar dos comisiones de salud y medioambiente, que investigue el caso de Haina en que murieron miles de peces en la playa El Gringo de ese municipio, fruto de envenenamiento producidos por la supuesta fuga de un químico de la empresa Brenntag Caribe.
Tulio Jiménez, externó su preocupación por los efectos del escape químico atribuido a la empresa, por lo que dijo con preocupación que “hoy son los peces pero mañana puede ser a los hombres y mujeres trabajadores del municipio”, por lo que sugirió tanto al presidente de la cámara, Rubén Maldonado como al ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito que se investigué y haya consecuencias por ese derrame que ha contaminado las aguas de playa y río Haina
Ante la gravedad de la situación, al presidente de la Cámara de Diputados Rubén Maldonado, autorizó una investigación sobre el caso, ya que esa comunidad padece de un alto nivel de contaminación no solo por ese envenenamiento, sino, con otras empresas que están generando muchos problemas a la salud de los munícipes.
Tulio Jiménez, pidió además al ministro Francisco Domínguez Brito a poner los correctivos de lugar y sanciones a la empresa Brenntag Caribe, por violar la Ley 64-00 del Ministerio de Medio Ambiente.
Se recuerda que Autoridad Portuaria Dominicana denunció esta semana que un área fuera del puerto a una distancia aproximada de 500 metros en tierra de la margen occidental del Puerto de Haina, se produjo un escape en las tuberías subterráneas de dicha empresa, produciéndose un derrame de una sustancia química de nombre Tergitol que llegó a las aguas del Río Haina.
Sobre el caso
El Ministerio de Medio Ambiente informó que trabaja en la eliminación de la sustancia química que ha producido una estela de espuma blanca en el río Haina y que posteriormente ocasionó la muerte de peces.
“Como medida de mitigación se está succionando con un camión cisterna las espumas que se encuentran en la playa gringo, hasta ahora notificaron la succión de 5 mil galones”, expresa la institución en un comunicado de prensa.